Paxlovid, el antiviral de Pfizer contra el coronavirus, fue aprobado por la Unión Europea

Este medicamento está recomendado especialmente para personas mayores, que sufran comorbilidades. Reduce en un 90% hospitalizaciones y muertes. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este jueves la píldora anticovid desarrollada por el laboratorio Pfizer, siendo así el primer tratamiento oral contra la Covid-19 autorizado en los países de la Unión Europea (UE). Se trata del antiviral oral Paxlovid, recomendado especialmente para el tratamiento de la enfermedad en los adultos que no necesitan asistencia respiratoria pero que presentan un riesgo de que el cuadro pueda agravarse. “Con la autorización de Paxlovid se…

Leer más

Benedicto XVI admitió que cometió falso testimonio en el informe sobre abusos en la Iglesia alemana

El papa emérito reconoció que en el informe de abusos de la Arquidiócesis de Munich y Freising hizo una declaración falsa, aunque se justificó que fue debido a «un descuido en la edición» y no por «mala fe». Tras la publicación del explosivo informe sobre abusos sexuales en el clero de la diócesis de Munich-Freising, que encabezó hace más de 40 años en su Alemania natal, el papa emérito Benedicto XVI, admitió haber dado información errónea, pero “no de mala fe”. Una investigación independiente sobre los abusos cometidos por el clero católico…

Leer más

El Papa pidió una “jornada de oración por la paz” entre Ucrania y Rusia

El sumo pontífice se refirió al conflicto como una amenaza para “infligir un nuevo golpe a la paz en Ucrania”. El papa Francisco se expresó por Twitter acerca del conflicto militar entre Rusia y Ucrania, que ya cuenta con amenazas de Vladimir Putin de invadir al país que supo pertenecer a la Unión Soviética. “Sigo con preocupación el aumento de las tensiones que amenazan con infligir un nuevo golpe a la paz en Ucrania y cuestionan la seguridad en el continente europeo. Por esto propongo que el próximo miércoles 26…

Leer más

El Gobierno de Chile apeló el fallo que dejó libre a Facundo Jones Huala

La impugnación presentada hace hincapié en que «respecto de su proceso de resocialización, el condenado Jones Huala, nunca ha reconocido el delito cometido». El Gobierno de Chile presentó un recurso de apelación para que la Justicia revoque la libertad condicional otorgada al activista mapuche Facundo Jones Huala. La presentación judicial ya había sido adelantada por el subsecretario del Interior chileno, Juan Francisco Galli, quien argumentó que el otorgamiento del beneficio “va exactamente en el sentido contrario de lo que nos está exigiendo la ciudadanía”. En la presentación que hicieron abogados…

Leer más

Miami: un avión que iba a Londres tuvo que pegar la vuelta porque una pasajera se negó a usar barbijo

El vuelo de American Airlines apenas pudo realizar 800 kilómetros de recorrido sobre la costa estadounidense debido al incidente a bordo.  Un vuelo que había partido de Miami, Florida, con destino a Londres, Reino Unido, tuvo que pegar la vuelta casi dos horas después de haber despegado porque una pasajera se negó a usar tapabocas. De acuerdo con el rastreador Flightradar24, el vuelo de American Airlines AA38 despegó a las 19:36 del aeropuerto internacional de Miami y aterrizó casi dos horas después, a las 21:24 en la misma terminal aérea, aunque tenía previsto viajar…

Leer más

Austria es el primer país de la Unión Europea en aprobar la vacunación obligatoria contra el coronavirus

La medida, que entrará en vigor el 4 de febrero, fue aprobada en el Parlamento austríaco por amplia mayoría, 137 votos a favor y 33 en contra. Austria se convirtió  en el primer país de la Unión Europea (UE) en definir que la vacuna contra el coronavirus sea obligatoria, con multas para quienes no se vacunen. La medida llega ante un duro aumento de casos – el miércoles se registró la cifra récord de 30.000 contagios en 24 horas – para tratar de frenar la propagación de la enfermedad. “La vacunación…

Leer más

El FMI advierte que las crisis de financiamiento «se repetirán» en todo el mundo tras la pandemia

En un informe, el organismo señaló además que las contracciones monetarias, más bruscas de lo esperado,  tendrán repercusiones sobre la balanza de pagos de los países de mercados emergentes. A medida que el mundo salga de la pandemia, las crisis de financiamiento tradicionales a corto y mediano plazo se repetirán y afectarán, sobre todo, a países emergentes como la Argentina, estimó el FMI. Según el organismo, las contracciones monetarias, más bruscas de lo esperado -ante presiones inflacionarias en las economías avanzadas- tendrán repercusiones sobre la balanza de pagos de los países de…

Leer más

La UE sacó a la Argentina de la lista de países a los que permite volar sin restricciones

El Consejo del bloque lo anunció y la medida incluye también a Australia y Canadá. Se debe a la situación epidemiológica por la nueva ola de Covid-19. La Unión Europea (UE) dejó a la Argentina, Australia y Canadá afuera de la lista de países desde los que se puede viajar a las naciones del bloque sin restricciones debido a su situación epidemiológica por la nueva ola de Covid-19, según informó este lunes en un comunicado. “Tras una revisión en el marco de la recomendación sobre el levantamiento gradual de las…

Leer más

La OMS recomendó dos nuevos tratamientos contra el coronavirus y ya son cinco los aprobados

Los expertos sugirieron uno a base de anticuerpos sintéticos, el Sotrovimab, y un medicamento que suele ser utilizado contra la poliartritis reumatoide, el Baricitinib. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó oficialmente dos nuevos tratamientos contra el Covid-19 para que sean aplicados en casos muy precisos. En total, aconseja el uso de cinco fármacos para la enfermedad. En un reciente informe publicado en la revista médica The BMJ, los expertos de la OMS sugirieron un tratamiento a base de anticuerpos sintéticos, el Sotrovimab, y un medicamento que suele ser…

Leer más

Alerta de la OMS: Ómicron puede generar nuevas variantes más peligrosas

La responsable de emergencias del organismo, Catherine Smalllwood, advirtió que la nueva variante podría a su vez generar mutaciones más peligrosas. Cuanto más se extienda Ómicron, más probabilidades tiene de generar mutaciones y nuevas variantes más agresivas, afirmó la responsable de emergencias del organismo, Catherine Smallwood. El temor al colapso de los sistemas sanitarios. La responsable de emergencia de la OMS, Catherine Smallwood, advirtió hoy que “El impacto total de esto aún no está claro”, respecto del aumento de los casos de Ómicron en todo el mundo, que aunque demostró…

Leer más