Avanza la vacuna contra el dengue y ya se prueba en fase 3

La enfermedad causa anualmente en el mundo alrededor de 390 millones de contagios, 500 mil hospitalizaciones y unas 20 mil muertes. Una vacuna para la prevención del dengue demostró en un estudio clínico de fase III, luego de 36 meses de seguimiento, una eficacia del 62% en la prevención del dengue sintomático causado por cualquiera de los 4 serotipos, reducir el nivel de internaciones en un 83.6% y disminuir en un 65.4% el desarrollo de la forma hemorrágica de la enfermedad.   Los datos fueron presentados en el congreso médico…

Leer más

Pandemia: para la OMS han muerto entre 80.000 y 180.000 trabajadores de la salud

El titular del organismo subrayó la necesidad de vacunar a quienes están en la primera línea de batalla contra el virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que durante la pandemia de la Covid-19 han muerto entre 80.000 a 180.000 trabajadores sanitarios, e instó a priorizar la vacunación de estos profesiones que se encuentran en la primera línea de combate contra el virus. Los datos de vigilancia sobre las defunciones por coronavirus indican que desde que comenzó la pandemia hasta mayo de 2021 murieron entre 80.000 y 180.000 profesionales…

Leer más

La Sputnik V recibiría el aval de la OMS antes de fin de año

La vacuna rusa que está entre las que presentan una mejor respuesta inmune frente al coronavirus, habría corregido las observaciones del organismo sanitario. La Organización Mundial de la Salud (OMS) podría aprobar la vacuna contra el coronavirus Sputnik V antes que finalice 2021, según explicó la científica jefa del organismo, Soumya Swaminathan. El trámite está detenido desde hace unos meses porque está pendiente la firma de algunos documentos. El principal obstáculo para que la vacuna rusa obtenga la aprobación de la entidad sanitaria es burocrático, según detalló Swaminathan a la agencia…

Leer más

Rusia asegura que “se removieron las barreras” para que la OMS autorice la Sputnik V

“Solo faltan procedimientos administrativos menores» para la aprobación de la vacuna rusa que se utiliza en más de 70 países, afirmaron desde el Kremlin Las “barreras” para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe de emergencia la vacuna Sputnik V contra el coronavirus “ya fueron removidas”, anunció este sábado el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, quien dijo que “restan procedimientos administrativos menores” para avanzar en el trámite. “Todas las barreras fueron removidas, solo restan procedimientos administrativos menores. Fue confirmado por el director general de la OMS Tedros…

Leer más

La OMS marca un descenso sostenido de casos y predice cuándo se controlaría la pandemia

La Organización Mundial de la Salud informó el primer descenso importante en los casos nuevos en más de dos meses. La semana pasada se reportaron unos 4 millones de contagios de coronavirus en todo el mundo: este dato alentador de la Organización Mundial de la Salud marca el primer descenso importante en los casos nuevos en más de dos meses. En las últimas semanas se habían registrado unos 4,4 millones de nuevos casos de Covid-19. Todas las regiones del mundo vieron un descenso de contagios en comparación con la semana anterior, según…

Leer más

Brasil reclamó que Argentina no cobre impuestos a turistas y analiza aplicar medida similar

El ministro de Turismo brasileño se quejó por el recargo del 30% que la Argentina le cobra a quienes viajan al exterior. Brasil analiza cobrar un impuesto del 30% a quienes viajen a la Argentina, en represalia por el gravamen que deben abonar los argentinos que hacen turismo en el país vecino. Así lo advirtió el ministro de Turismo de Brasil, Gilson Machado Neto, quien dijo que están estudiando la medida. El funcionario consideró que «no es democrático» cobrar el impuesto PAIS y advirtió que perjudica el turismo en el Mercosur. «Les…

Leer más

El FMI pidió a la Argentina un plan «creíble y sólido» y recomendó un «desarme gradual» del cepo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que la Argentina requiere un plan macroeconómico «creíble y sólido» y sugirió que, a medida que el país se estabilice, deberá implementar un «desarme gradual con condiciones» del cepo cambiario. El organismo multilateral realizó estas declaraciones en el documento anual denominado «Informe del Sector Externo», donde realiza un análisis financiero que incluye la cuenta corriente y los flujos de capitales. Allí, el staff del Fondo afirmó que el país necesita un «plan macroeconómico y estructural creíble y sólido, que pueda ser respaldado por la comunidad internacional». También en el documento hizo mención al…

Leer más

Un fármaco podría reducir la carga viral de pacientes con Covid-19 en más del 90%

Se trata del masitinib, actualmente aprobado para tratar los mastocitomas en perros. Un nuevo estudio de la Universidad de Chicago descubrió que un fármaco denominado masitinib podría ser eficaz en el tratamiento del coronavirus y reducir en un 99% la carga viral. Este medicamento, que ha sido sometido a varios ensayos clínicos, inhibió la replicación del SARS-CoV-2 en cultivos de células humanas y en un modelo de ratón. El trabajo, publicado días atrás en la revista científica Science, asegura que el fármaco podría ser eficaz contra muchos tipos de coronavirus y…

Leer más

La Sputnik V tiene un 83% de efectividad contra la variante delta

Lo informó el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko. Además señaló que la fórmula reduce un 94% las hospitalizaciones. La vacuna rusa Sputnik V para el Covid-19 tiene una efectividad de alrededor del 83% contra la variante delta del coronavirus, más baja de lo que se pensaba anteriormente, dijo este miércoles el ministro de Salud, Mikhail Murashko. Las autoridades culpan del aumento en Rusia en los casos de coronavirus en junio y julio a la variante delta, más contagiosa, y al rechazo de la población a vacunarse a pesar de…

Leer más

Interceptaron en Milán una carta con tres balas dirigida al papa Francisco

Según el diario Corriere della Sera, la carta tenía además un mensaje relacionado con el juicio iniciado en el Vaticano el 27 de julio contra diez personas, entre ellas un cardenal, por supuestas irregularidades en la compra de propiedades de la Santa Sede. Los Carabineros de la provincia italiana de Milán interceptaron este lunes una carta dirigida al papa Francisco con tres balas, informaron fuentes policiales a Télam. Las fuentes detallaron que la carta dirigida a «Il Papa-Città del Vaticano-Piazza San Pietro in Roma» fue interceptada en el centro de…

Leer más