El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó en un comunicado que alcanzó un acuerdo con el grupo farmacéutico indio Virchow Biotech para producir la vacuna. En medio de la escasez de vacunas para enfrentar la pandemia de coronavirus, Rusia anunció el lunes que va a producir en India 200 millones de dosis de su Sputnik V, mientras la desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca junto a la universidad de Oxford anunció que su inoculador es eficaz en un 79% tras ensayos en Estados Unidos, que anticipó que la incorporará…
Leer másCategoría: INTERNACIONAL
¿Hasta dónde llega el nivel de protección con una sola dosis?
Los gobiernos enfrentan la decisión de cómo realizar la inoculación: diferir la segunda dosis, aplicar sólo una a quienes ya tuvieron la infección, o aplicar directamente una sola dosis a toda la población mientras subsista la escasez del antídoto. Con evidencia científica sobre la respuesta inmune que se genera después de la primera dosis y datos sobre la eficacia de protección contra formas graves de enfermedad por coronavirus en la «vida real» de estos últimos meses, los gobiernos de todo el mundo enfrentan la decisión de cómo realizar la inoculación en…
Leer másLa OMS respaldó nuevamente la vacuna de AstraZeneca y varios países la vuelven a usar
Un grupo de expertos del organismo dijo que tiene un “perfil riesgo-beneficio positivo” y que los casos de trombosis detectados no tienen “relación casual”. La Organización Mundial de la Salud volvió a respaldar la vacuna de AstraZeneca y un grupo de investigadores determinó cuál podría ser la razón de que haya producido casos de trombosis, por lo que algunos países europeos retomaron su utilización. Un comité de expertos de la OMS concluyó hoy que la vacuna tiene “un perfil riesgo-beneficio positivo, con un enorme potencial para prevenir infecciones y reducir…
Leer másTras un año de pandemia, el reparto de las vacunas y la segunda ola marcan la agenda
En los últimos doce meses más de 117 millones de personas se enfermaron y 2,6 millones murieron a causa del COVID-19. El panorama actual incluye el temor a nuevos contagios y la batalla entre gobiernos y laboratorios. Este jueves se cumple un año exacto desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia el brote de coronavirus y, desde entonces, más de 2,6 millones de personas fallecieron y 117 millones se contagiaron en un mundo que, frente al implacable avance de contagios, solo encuentra una eventual salida en las campañas de vacunación masiva que…
Leer másBolsonaro llega a la Argentina el 26 de marzo en su primera visita al país
Lo adelantó el mandatario brasileño y lo confirmó el embajador argentino en Brasil. El viaje se desarrollará en el marco de los festejos por los 30 años de la creación del Mercosur. Bolsonaro también respaldó a nuestro país en sus negociaciones con el FMI. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció esta noche su primer viaje oficial a la Argentina, el 26 de marzo próximo, para reunirse con su colega Alberto Fernández, en el marco de las celebraciones por los 30 años de la fundación del Mercosur, y apoyó las…
Leer másFrancisco visita Irak, un país sumido en la violencia y en peligro de partición
El viaje de Francisco del 5 al 8 de marzo será el primero de un Papa a Irak, y hay quienes creen que podría ser el último al Estado iraquí tal como es hoy en día. La posible partición de Irak no es idea nueva, pero una confluencia de factores la ha relanzado. «¿Será 2021 el principio del fin del Irak que conocemos?», tituló el periodista iraquí Majid al-Samarrai un artículo publicado el mes pasado en The Arab Weekly, la revista del diario panárabe londinense Al-Arab. La visita del Papa…
Leer másLa Sputnik Light de una sola dosis llegará al mundo en marzo
Tras confirmar que una versión monodosis de la vacuna Sputnik V, la Sputnik Light, comenzó a ser probada en Moscú, los desarrolladores de la inmunización expresaron que será lanzada al mundo en el mes de marzo. “Sputnik V ya solicitó la aprobación de emergencia en Rusia y varios otros países de su vacuna Sputnik Light de una sola dosis. Sputnik Light llegará al mundo en marzo”, comunicó a través de Twitter el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF). Por su parte, Alexandr Guintsburg, director del Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái…
Leer másJapón anunció la detección de una nueva cepa de coronavirus: su origen podría ser Bangladesh
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón anunció la detección de una nueva cepa de coronavirus, diferente a las británica, sudafricana y brasileña, y advierten que también sería más contagiosa que la original. Según el organismo, se han identificado casos de contagio con la línea B.1.1.316, que presenta la mutación E484K en la proteína de la espiga, presente también en las variantes sudafricana y brasileña. También se detectó en la línea B.1.1.316 la mutación G769V. Al mismo tiempo, señaló que la nueva mutación no tiene en la proteína de…
Leer másLa variante británica ya supone más de un tercio de los casos de coronavirus
La variante británica del coronavirus ya representa un 36% de los casos de coronavirus en Francia, informó el ministro de Salud, Olivier Véran, quien anunció una prórroga de las cuarentenas a partir del próximo lunes por la preocupante situación pandémica. El funcionario añadió que otro 5% corresponden a las cepas sudafricanas y brasileñas, todas más contagiosas que la original. Asimismo, anunció que a partir del lunes se extenderá la duración de las cuarentenas de los contagiados desde los siete a los 10 días, según recoge el diario local Le Figaro. Francia registró…
Leer másAlgunas restricciones contra el coronavirus generaron críticas en la UE y EEUU parece repuntar
Mientras Estados Unidos comenzaba a registrar resultados positivos de la nueva gestión de la pandemia iderada por el flamante Gobierno de Biden y la Unión Europea tomaba medidas para evitar nuevos retrasos en la aprobación y la llegada de vacunas, Nueva Zelanda -un país que parecía haber superado la epidemia- impuso una nueva cuarentena para frenar el último brote. Mientras el mundo sumaba 350.000 nuevos casos de coronavirus y unos 10.000 fallecidos en las últimas 24 horas, lo que elevaba hoy los totales a 108,7 millones y 2,38 millones respectivamente,…
Leer más