Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia. Por primera vez la provincia de Santa Cruz decidió prohibir la caza de pumas, zorro gris y zorro colorado en todo el territorio. Se trata de una nueva resolución publicada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) que excluye a estos animales del listado de especies habilitadas para la caza deportiva de este año. Esta decisión es considerada un hito histórico para la provincia, así lo aseguró Marisol Espino, directora provincial de áreas protegidas del CAP, quien indicó que cambió…
Leer másCategoría: Lifestyle
Los cardiólogos están preocupados por la alta tasa de mortalidad por infarto
Pese a los avances, los especialistas de la Sociedad Argentina de Cardiología afirman que el 8,5% de los infartos en el país son mortales, una cifra excesiva. La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) expresó su preocupación debido a que no se logra reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en nuestro país. Muestra de ello es que se producen más de 50 mil infartos cada año y en gran medida debido a la falta de control de los factores de riesgo, como el colesterol, la hipertensión, la obesidad y el sedentarismo,…
Leer másTragedia en Saavedra: murió luego de caer al vacío con su parapente
Ocurrió minutos después del mediodía. Se trata de un hombre de 56 años que falleció en el acto por las heridas sufridas. Luis Glave murió este sábado por la tarde como consecuencia de las heridas sufridas al caer de un parapente que venía piloteando a la altura de un sector rural del partido de Saavedra. Alrededor de las 13, Glave, de 56 años, se precipitó (por causas que aún intentan establecerse) desde una altura considerable y golpeó contra el piso, falleciendo virtualmente en el acto. La víctima era empleado municipal…
Leer másRanking fintech: Argentina a la cabeza de los 5 países de América Latina que más usan billeteras virtuales
Argentina y Brasil lideran el mercado con avances significativos en infraestructura digital América Latina experimenta un crecimiento acelerado en el uso de billeteras digitales, con Argentina y Brasil a la cabeza. En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio electrónico y se espera que alcancen el 28% en 2027. La digitalización, la inclusión financiera y la bancarización de la población impulsan esta transformación. El uso de billeteras virtuales ha experimentado un crecimiento sin precedentes a nivel mundial, impulsado por la digitalización financiera, la comodidad y la seguridad que ofrecen estos métodos de pago. De acuerdo con el informe «The Global Payments Report 2024» elaborado por WorldPay, las billeteras…
Leer másAlergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes, qué síntomas tienen y cómo aliviarlas?
Con el cambio de estación los alérgenos se intensifican, causando molestias e irritación en muchas personas. Tomar medidas preventivas es esencial para minimizar los síntomas y evitar complicaciones. Con la llegada del otoño, las temperaturas comienzan a descender y se crean condiciones ideales para la proliferación de alérgenos. Durante esta estación, el aumento de la humedad en espacios cerrados, la acumulación de hojas en descomposición y el uso frecuente de calefacción favorecen la presencia de ácaros, moho y polvo. Estos factores pueden desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas, especialmente en…
Leer másLa vacunación no es solo cosa de niños: ¿por qué es clave que los adultos también estén protegidos?
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria inició una campaña nacional de concientización de la vacunación en adultos. La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) lanzó la campaña “Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos”, una iniciativa clave para fortalecer la salud respiratoria de la población adulta. La campaña, según se informó, se enfoca en “desmitificar creencias erróneas y promover decisiones informadas” y hace hincapié en que los adultos tengan su calendario de vacunación completo. Se resaltan los beneficios de la inmunización contra la gripe, el Virus…
Leer másSe aprobó en Argentina un tratamiento con un anticuerpo para casos resistentes de EPOC
En pacientes que no logran controlar su condición con dosis máximas de la terapia estándar, el nuevo biológico demostró reducir la cantidad de exacerbaciones, mejorar significativamente la función pulmonar y la calidad de vida. Se calcula que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta a más de 2 millones de argentinos mayores de 40 años. Se la asocia directamente, aunque no exclusivamente, con el tabaquismo. Ahora, se autorizó en el país el uso del biológico dupilumab como tratamiento de mantenimiento complementario en pacientes adultos. Este anticuerpo monoclonal ya estaba aprobado para tratar otras enfermedades en las…
Leer másCuánto dinero se puede transferir entre cuentas propias sin tener problemas con ARCA en abril de 2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, puede realizar controles durante abril de 2025 sobre usuarios que registren transferencias superiores a $600.000 o mantengan saldos mensuales iguales o mayores a $1.000.000 en sus cuentas bancarias. A su vez, también se encuentra bajo la lupa el uso de billeteras virtuales cuando las operaciones superen los $2.000.000. Qué errores hay que evitar para no tener problemas con ARCA en abril de 2025 Si realizás transferencias entre tus propias cuentas, es importante que sigas las reglas fiscales establecidas para no…
Leer másPanaderos anunciaron una suba del 12% en el pan
Lo atribuyen a la suba de costos en todos los insumos El precio del pan subirá un 12% en los principales centros urbanos de la provincia de Buenos Aires a raíz de la suba de costos que se produjeron en insumos, tarifas y combustibles. “Tuvimos que tomar la decisión debido a los constantes aumentos que venimos sufriendo en las materias primas, los insumos, combustibles y las tarifas de los servicios públicos”, explicó Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo Pinto, que además integra la Cámara de Industriales…
Leer másCon el frío, llega el momento de frenar al virus sincicial respiratorio
Ya está disponible en Argentina el anticuerpo monoclonal de larga duración para evitar las infecciones provocadas por el VSR, que causa de una de cada tres muertes en menores de un año. El virus sincicial respiratorio (VSR) es la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas, incluyendo la bronquiolitis y la neumonía, así como de hospitalizaciones, en bebés y niños pequeños en todo el mundo. Ocasiona epidemias estacionales cada año, con casi 33 millones de infecciones y cerca de 3,6 millones de hospitalizaciones a nivel mundial. Una de cada tres…
Leer más