La salud de Francisco: “Dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”

Así lo informó el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido la tarde del lunes italiano, que consignó que el pronóstico sigue siendo reservado. “El Santo Padre presentó el (lunes) dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo. Por ello, se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas. Por la tarde, se reanudó la ventilación mecánica no invasiva. El Santo Padre permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento. El pronóstico sigue siendo reservado”.…

Leer más

Las 10 medidas para mejorar el manejo de la obesidad que recomienda la Sociedad Argentina de Nutrición

La idea errónea de que es una cuestión de voluntad contribuye a la discriminación y dificulta que muchas personas reciban la atención que necesitan. Hablar de obesidad como un simple resultado de comer en exceso y moverse poco es una mirada reduccionista que distorsiona la realidad y refuerza estigmas. La ciencia ha demostrado que factores genéticos, metabólicos, ambientales y sociales juegan un papel clave en su desarrollo.  Así lo indicó la Dra. Ana María Cappelletti, coordinadora del Grupo de Trabajo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), quien añadió que,…

Leer más

Francisco: “Me siento como ‘llevado’ y sostenido por todo el Pueblo de Dios”

Sobre la salud del Papa, “la noche ha sido tranquila, sigue descansando”, informó esta mañana de domingo la Oficina de Prensa de la Santa Sede. “Hermanas y hermanos, les mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde como saben estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quienes doy las gracias por la atención con la que me cuidan”. Así el papa Francisco cerró el texto que escribió para el ángelus de este domingo, tercer domingo que no asiste y dirige el rezo ante miles de…

Leer más

Problemas auditivos en chicos: la importancia de la detección temprana

Identificar a tiempo cualquier inconveniente auditivo en los niños es fundamental para su crecimiento integral, ya que afecta el desarrollo del lenguaje y su adaptación al ambiente escolar. Con el inicio del ciclo escolar aproximándose, es vital que padres, maestros y expertos en salud presten atención a la audición de los niños. Identificar a tiempo cualquier inconveniente auditivo resulta fundamental para su crecimiento integral, ya que afecta directamente el desarrollo del lenguaje y su adaptación al ambiente escolar. Los especialistas destacan que revisiones preventivas pueden mejorar notablemente la calidad de…

Leer más

Se agrava la salud del Papa: tuvo una crisis respiratoria y su pronóstico es reservado

El riesgo màs grave que afronta el pontífice es que se produzca una sepsis generalizada. El frágil estado de salud del papa Francisco se agrava: según el último parte médico, emitido pasadas las 19 locales (15 en la Argentina), sus condiciones siguen siendo críticas y esta mañana tuvo una crisis respiratoria asmática. Además, debieron hacerle transfusiones de sangre. “Las condiciones del Santo Padre siguen siendo críticas, por lo que, como explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro”, indicó el parte. “Esta mañana el Papa Francisco presentó una crisis…

Leer más

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Las playas ubicadas entre esas dos ciudades de la Costa Atlántica se llenaron de algas de ese color. Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas de las consecuencias de la presencia masiva de algas rojas en la orilla de las playas desde Mar del Plata a Necochea. El fenómeno comenzó a verse el sábado pasado. La llegada de estas algas comenzó el fin de semana debido a la marea alta. Según dijeron especialistas a Clarín, el último episodio similar ocurrió en…

Leer más

La baja en la tasa de natalidad registrada en el país en los últimos años impacta en la matrícula educativa

Los datos indican que en los últimos quince años la inscripción cayó un 18,2% y tiene incidencia en la cantidad de alumnos de jardín y primaria. La caída sostenida de los niveles de natalidad que registra Argentina en los últimos quince años ha tenido un impacto directo en la matrícula de los jardines de infantes de los centros de educación privada: la inscripción cayó un 18,2%, producto de este fenómeno que es totalmente ajeno al sistema educativo.   Según un informe elaborado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina (AIEPA) la tasa de…

Leer más

El Partido de La Costa será sede del primer torneo nacional de surf adaptado del año

Se disputará en las playas de Mar de Ajó el domingo 9 de marzo. El evento reunirá a deportistas de todo el país, que buscarán sumar puntos para el ranking nacional. El primer torneo nacional de surf adaptado de 2025 se llevará a cabo en el Partido de La Costa, en las playas de Mar de Ajó. La competencia, organizada por la Asociación Argentina de Surf (ASA) junto a la Dirección de Deporte Adaptado de la Municipalidad de La Costa -a cargo de la profesora Débora Kowalik-, tendrá lugar el domingo 9 de marzo desde las 10 en el…

Leer más

Algas rojas en la costa: ¿por qué aparecen y qué precauciones hay que tomar?

La acumulación de estos organismos en las playas se da por causas meteorológicas. La importancia de diferenciar una arribazón con la llamada «marea roja». El mes de febrero trajo a la costa bonaerense un fenómeno que tiñó de rojo las playas: se trata de la proliferación y arribazón de algas rojas, que se extendieron como verdaderas alfombras sobre la arena en Mar del Plata, Centinela del Mar y Necochea principalmente. Las “arribazones” pueden definirse como la afluencia y acumulación de organismos, materiales o basura flotante en una región, generalmente en playas, ocasionadas…

Leer más

Conociendo el Síndrome de Asperger: causas, avances y retos sociales

Cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición y promover la inclusión. Cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, con el objetivo de generar conciencia sobre esta condición y promover la inclusión de personas que están alcanzadas por este trastorno del espectro autista que afecta la interacción social y la comunicación. Aunque sus causas no están completamente definidas, los avances terapéuticos han mejorado el diagnóstico y tratamiento. La psicoterapia especializada y la investigación han permitido una mejor calidad…

Leer más