Apuestas online: preocupación entre los jóvenes por la pérdida de dinero y la ansiedad

Este lunes se presentaron los resultados de la Encuesta de Bienestar Digital, realizada sobre una muestra de más de 90.000 estudiantes bonaerenses. La provincia de Buenos Aires realizó la Encuesta de Bienestar Digital, un sondeo que ahondó en las conductas y consumos online de unos 90.000 estudiantes bonaerenses de entre 12 y 19 años, que tuvo como principal objetivo analizar la proporción de adolescentes que acceden a sitios de apuestas, así como explorar aspectos relacionados con el uso de redes sociales, videojuegos e inteligencia artificial. Los resultados fueron presentados en la conferencia…

Leer más

Decretan el estado de duelo en Bahía Blanca a un año del temporal que dejó 13 muertos

Habrá un espacio para recordar a las víctimas en la plaza Rivadavia y una misa en la catedral. La Municipalidad de Bahía Blanca decretó el estado de duelo para el próximo lunes “con motivo de cumplirse el primer aniversario de la catástrofe climática” que azotó a la ciudad y dejó un saldo de 13 muertos y enormes daños materiales. “La medida dispuesta no afecta ni altera la normal prestación de los servicios municipales en todas sus áreas”, detallaron en un comunicado citado por La Brújula 24. Agregaron que desde las 18 “se habilitará un espacio de…

Leer más

Los hábitos saludables para el cuidado y la salud del corazón

Las diferentes dolencias cardiovasculares provocan la muerte de más de 20 millones de personas cada año. Tips para cuidar el músculo fundamental para la vida. La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo. De manera combinada, las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos, ataque cardíaco, ataque cerebrovascular e insuficiencia cardíaca, provocan la muerte de más de 20 millones de personas cada año. ¿Cuáles son los hábitos saludables para el corazón? Se pueden resumir en tres puntos. Alimentación sana y completa: alimentación…

Leer más

¿Estafa con infracciones de tránsito truchas?: advertencia de municipios a conductores

Se viralizó la imagen de obleas de infracción apócrifas que podrían tratarse de una modalidad de estafa conocida como qrishing. Al escanear el QR, el estafador podría obtener acceso a datos privados del propietario del vehículo. Conductores dijeron haber encontrado un mensaje en sus parabrisas que decía: “Vehículo en infracción. Usted se estacionó mal. Para ver su multa, escanee el código QR”. Esa imagen ganó las redes y comenzó a circular también por los servicios de mensajería. En la ciudad de Salta, el hecho llamó la atención y motivó al Ministerio…

Leer más

Una de cada 10 personas de 18 años o más tiene diabetes y el 40% no lo sabe

En territorio bonaerense funciona el PRODIABA, que es el Programa de Diabetes de la Provincia que ofrece medicación e insumos a 78 mil beneficiarios. En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de noviembre, el ministerio de Salud bonaerense apunta a concientizar sobre las medidas de cuidado para prevenir esta enfermedad, dado que los síntomas no suelen manifestarse hasta que los niveles de azúcar en sangre son muy elevados y sostenidos en el tiempo. En la Provincia de Buenos Aires se estima que una de…

Leer más

Neumonía: vacunación al día, higiene y evitar automedicarse, las claves para tratar esta afección

La neumonía puede ser bacteriana o viral, y es la primera causa de muerte en los niños. Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Neumonía, afección pulmonar aguda que muchas veces se desencadena a partir de otras enfermedades, sobre todo en personas mayores de 65 años y que, en los niños, es la primera causa de muerte, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS). La neumonía puede ser causada por diversos agentes infecciosos, tanto virus como bacterias. El Streptococcus pneumoniae – conocido como neumococo – es la causa más común de…

Leer más

Un tercio de las empresas incluye a mayores de 50 años en la selección de talentos, pero el 65% no los toma

Los discursos sobre inclusión y la diversidad se diluyen en las acciones concretas, y el edadismo en el ámbito laboral es una de las contradicciones paradigmáticas. El 68% de las empresas de RRHH de Argentina no reclutó durante 2023 a ninguna persona mayor de 55 años, de acuerdo con el último informe de Bumeran ¿Cómo funciona la selección de talento hoy?, a pesar a que un 33% manifestó contemplar la diversidad etaria para la inclusión de talento en sus procesos de búsqueda y selección. El 55% de los encuestados, sin embargo, admitió tener en cuenta la edad del candidato al seleccionar…

Leer más

Rigidez muscular, una de las secuelas más comunes tras un ACV

La espasticidad es una de las secuelas más comunes. Desde la Sociedad Argentina de Medicina Física y Rehabilitación advierten sobre el cuadro. El abordaje exitoso de un ACV comienza con la inmediata identificación de sus síntomas y el llamado a emergencias. El tiempo hasta su abordaje es determinante como predictor del grado de discapacidad que puede desarrollar la persona. Una vez estabilizado el cuadro, inicia todo un nuevo capítulo que tiene que ver con la rehabilitación a partir de las potenciales secuelas que el ACV haya generado, que varían entre…

Leer más

Alertan sobre los riesgos de “demonizar” alimentos en la dieta de los más chicos

La malnutrición se observa en uno de cada dos niños en nuestro país y su causa más frecuente es la falta de diversidad alimentaria. En la infancia se da el mayor y más rápido crecimiento y desarrollo físico, cognitivo, social y emocional. Además de las preferencias innatas, las elecciones alimentarias se transmiten socialmente y están influenciadas por emociones, recuerdos y el entorno, donde padres y madres cumplen un rol preponderante, condicionando los hábitos futuros de los niños. En los últimos años, en los más chicos, se popularizaron dietas que -sin…

Leer más

Adultez mayor productiva: ¿Cómo se cuida la denominada “generación plateada”?

Por primera vez en la historia, las personas mayores de 60 superan a los niños menores de 5 años, lo que plantea nuevos desafíos.  El número de personas mayores de 60 años y su proporción dentro de la población general no deja de aumentar. Esta transición demográfica se presenta en todo el mundo, sin embargo, tiene mayor celeridad en América Latina y el Caribe. Más del 8% de la población ya tenía 65 años o más en el 2020 y se estima que ese porcentaje se duplicará para el 2050…

Leer más