No los maten: liberan mosquitos estériles fosforescentes para combatir el dengue

Días atrás fueron liberados 25.000 mosquitos en Ezeiza para un ensayo de marcación, liberación y recaptura. Los mosquitos machos estériles cuando se aparean con hembras silvestres no producen descendencia. De esta forma se va reduciendo la población de insectos. La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) comenzó a liberar mosquitos machos estériles en un barrio de Ezeiza para el control ecológico del Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre chikungunya. Los ejemplares están teñidos con un polvo fluorescente naranja o verde: los machos no pican ni…

Leer más

Preocupante aumento de las infecciones de transmisión sexual: los diagnósticos crecieron 51%

Son datos recopilados por AHF Argentina entre enero y septiembre de 2024 con respecto al mismo período de 2023. La organización participará en la Marcha del Orgullo para concientizar. Los diagnósticos por Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) crecieron 51%, según datos recopilados por AHF Argentina, que dirá presente una vez más en la Marcha del Orgullo N° 33 bajo el slogan “Somos Fuertes”, con el objetivo de concientizar sobre el cuidado de la salud sexual. La organización integrará la caravana que recorre el tramo que une la Plaza de Mayo…

Leer más

Villa Gesell: se cayó un hotel de 10 pisos y buscan a varias personas atrapadas entre escombros

Ocurrió en el Apart Hotel Dubrovnik, ubicado en la avenida 1 y Buenos Aires. El complejo tenía «planos aprobados». Un edificio de 10 pisos se derrumbó a primera hora de este martes en la ciudad de Villa Gesell, en la provincia de Buenos Aires y los Bomberos trabajaban para encontrar a al menos siete personas que quedaron bajo los escombros El hecho ocurrió pasadas las 12.30, cuando colapsó la estructura principal del Apart Hotel Drubovnik, ubicado sobre la avenida 1 al 200, a metros del cruce con la avenida Buenos Aires, a dos cuadras de…

Leer más

La Anmat prohibió la venta de una marca de productos para el cabello por no cumplir con la normativa sanitaria

La medida abarca todo el territorio nacional y busca proteger a los consumidores de los efectos nocivos de su uso. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió la Disposición 9183/2024, en la cual prohíbe el uso, la publicidad, la comercialización y la distribución de una serie de productos cosméticos para el cabello de la marca BM, entre los que se encuentran shampoos, mascarillas capilares y alisados. Estos productos fueron detectados sin la correspondiente inscripción sanitaria, lo que representa un riesgo para la salud. Entre los productos…

Leer más

Bonaerense INTA Yapa: la primera avena libre de gluten, apta para celíacos

La avena apta para celíacos fue presentada en la Chacra Experimental Integrada Barrow, en Tres Arroyos. Es una variedad con una genética especial, libre de gluten, que se cultiva a campo en condiciones controladas, para abastecer la producción de la línea Aveno de Laboratorios Andrómaco. Tras quince años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario-INTA), en Tres Arroyos, desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa. Es una variedad con una genética especial, libre de gluten, que se cultiva a campo en condiciones controladas,…

Leer más

El consumo de carne se derrumbó 12% y es el peor registro en 26 años

Mientras el sector vende cada vez más al exterior, el nivel de comercialización interno se derrumbó 12,3% respecto a 2023 producto de la crisis de ingresos. El consumo de carne se desplomó en lo que va del año al peor registro en 26 años, de acuerdo a un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). Mientras el sector vende cada vez más al exterior, el nivel de comercialización interno se derrumbó 12,3% respecto a 2023. Según explicó el documento, el consumo interno de…

Leer más

Alertan que el uso de pantallas desplaza otras experiencias claves para el desarrollo

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un documento sobre cómo el uso intensivo de pantallas interfiere en el juego y el intercambio socioafectivo. El uso abusivo de la tecnología en la infancia y en la adolescencia, es una preocupación constante de los profesionales de la salud. Por tal motivo, desde la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitieron un documento titulado “Uso adecuado de dispositivos electrónicos en Padres e Hijos y su impacto en la comunicación, el juego, la vida al aire, y el deporte”, en el que se recomienda…

Leer más

Adultos mayores sin vivienda propia: en 20 años se duplicó la cantidad de inquilinos

Así precisa un informe privado, basado en datos oficiales. Más de 359.000 adultos mayores necesitan alquilar una propiedad donde vivir, más del doble que en 2004. Un reciente informe de la Fundación Tejido Urbano con datos oficiales confirmó que más de 359.000 adultos mayores en el país no tienen casa propia y deben alquilar, al tiempo que representan más del doble que hace 20 años. Este fenómeno, conocido como “inquilinización”, refleja un problema habitacional que se suma a otros, como la cobertura de salud y las dificultades económicas que impiden vivir dignamente.…

Leer más

Alerta mononucleosis: qué es y cómo se transmite esta enfermedad por la que falleció una joven de 17 años

La mononucleosis infecciosa suele denominarse «la enfermedad del beso». El virus que la causa les el Epstein-Barr y se transmite a través de la saliva. Una adolescente de 17 años de la localidad bonaerense de Verónica murió el viernes pasado mientras estaba de viaje de egresados en Bariloche, tras haber estado internada por mononucleosis y desarrollar un proceso infeccioso generalizado. Con la noticia se encendieron las alarmas sobre esta enfermedad que es bastante común y, en la mayoría de los casos, se sobrelleva aunque no tiene cura. La mononucleosis infecciosa…

Leer más

Nacieron cachorros de elefante marino en costas bonaerenses: los riesgos de este cambio para la especie

La única colonia continental de elefantes marinos del mundo se encuentra en la provincia de Chubut, en Península Valdés. La Fundación Ecológica Pinamar alertó por los nacimientos de elefantes marinos en las costas bonaerenses y explicó cuáles son los peligros que acarrea esa situación para esta especie, cuya única colonia continental del mundo se encuentra en la provincia de Chubut, en Península Valdés. El organismo publicó un video en sus redes sociales y un informe, donde el especialista Víctor Fratto, dio detalles de cuáles son los riesgos para los elefantes marinos en el cambio…

Leer más