Semana Santa: expectativas de repetir 2023, con los mismos precios de enero

Hoteleros e inmobiliarios de Mar del Plata creen que se podrá alcanzar la ocupación del año pasado. Se “congelaron” los precios del verano, un aumento o un retroceso, según cómo se lo mire. Pasaron las vacaciones de verano, con balances a la baja respecto del verano anterior para el turismo, y en el horizonte asoma Semana Santa, que al jueves y al viernes le suma el lunes siguiente un puente turístico y el martes, el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Fin de semana largo…

Leer más

Salud: cuántos litros de agua debemos tomar por día

Tomar agua es vital para todos nosotros pero hay una cantidad recomendada para beber por cada jornada. Tampoco debemos pasarnos. Alrededor del consumo humano del agua hay muchos mitos: hay que tomar dos litros, tres litros, podemos tomar la cantidad que se quiere. Todos mitos, porque los es Los médicos recomiendan sin dudar la importancia de ingerir agua cada día, debido a que es sumamente necesaria para que los órganos y sistemas que componen nuestro cuerpo estén en buen estado y cumplan efectivamente sus funciones. Sin embargo, la duda pasa en la cantidad de agua…

Leer más

La mortalidad cardiovascular es mayor en la mujer que en el hombre en la Argentina

A diferencia de lo que se cree, en 2022 un 28.4% del total de los fallecimientos en las mujeres se vincularon a enfermedades cardiovasculares, versus un 27% en hombres. El retraso en la realización de los controles médicos y la baja percepción del riesgo de enfermedad cardiovascular en la mujer contribuyen al subdiagnóstico y a un tratamiento tardío, lo que se traduce en mayor mortalidad. En el marco del mes de la mujer, que se conmemora en marzo, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA),…

Leer más

Ansiedad y estrés crónico: las consecuencias del bullying entre los chicos

Los especialistas advierten que es un problema en crecimiento y que se ven cada vez más patologías asociadas a las conductas de hostigamiento entre pares. Cansancio, cefalea, dolor abdominal, vómitos, alteraciones del sueño, de la conducta alimentaria, dificultades en el aprendizaje, bajo rendimiento escolar, falta de interés en actividades que el niño, niña o adolescente (NNA) realizaba anteriormente, baja autoestima, cambios en el estado de ánimo, ansiedad y estrés crónico. Todos estos son algunos de los síntomas que podrían estar indicando la presencia de una situación de bullying o ciberbullying.…

Leer más

Depresión: signos a tener en cuenta y qué recomienda la OMS

La depresión puede afectar a cualquier persona, más allá de sus vivencias. Reconocerla, hablar y buscar ayuda y tratamiento, son los primeros pasos para salir del cuadro. El video que publicó en sus redes sociales el músico y exfutbolista Daniel Osvaldo, contando la situación que atraviesa hace un tiempo por una depresión y consumo problemático de sustancias, generó preocupación, empatía de muchas personas públicas que le brindaron su apoyo y, además, puso el tema en agenda, con un valioso relato en primera persona. El trastorno depresivo o depresión es un trastorno mental…

Leer más

Semana Santa 2024: cuándo arranca y cuántos días de descanso hay por los feriados

Luego del fin de semana largo por carnaval se acerca un nuevo período de tiempo libre en la Argentina. Conocé cómo está conformado. Con la llegada de marzo muchos turistas ya se están fijando en el calendario cómo caen los feriados de Semana Santa para organizar su tiempo libre y disfrutar de unas minivacaciones por la Argentina e incluso por países limítrofes como Uruguay, Brasil y Chile.  Según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional en su calendario 2024, el próximo feriado en nuestro país es el 24 de marzo, Día de la Memoria, Verdad…

Leer más

Expoagro cerró con récords: 180.000 visitantes y US$ 2.000 M en operaciones de crédito

La megamuestra de San Nicolás “superó ampliamente las expectativas de todos” y “una vez más se consolidó como la principal exposición agroindustrial de la región”, afirmaron desde la organización. Tras el cierre de la edición 2024 de Expoagro, que se realizó del 5 al 8 de marzo, los organizadores aseguraron que los números hablan de una muestra “récord”. Según Martin Schvartzman, CEO de Exponenciar -la empresa detrás de Expoagro-, “tuvimos récord de concurrencia con más de 180.000 visitantes y más de 2.000 millones de dólares de solicitudes de créditos”. La muestra agroindustrial…

Leer más

¿Por qué es importante extraer una gota de sangre del talón del recién nacido?

El Programa Nacional de Fortalecimiento de la Detección Precoz de Enfermedades Congénitas, más conocido como la Pesquisa Neonatal o prueba del talón, busca detectar tempranamente en los recién nacidos la presencia de un grupo de enfermedades congénitas que tienden a pasar desapercibidas en las primeras etapas de la vida, pero que van produciendo un daño irreversible si no se inicia rápidamente un tratamiento. El programa se inicia en la maternidad, con la extracción de sangre del talón del recién nacido entre las 48 y las 72 horas de vida, y su realización es…

Leer más

Cómo debe ser la mochila de la escuela para no dañar la espalda

Los expertos recomiendan que la espalda cargue un máximo del 10 al 15% del peso corporal de cada chico. Con el inicio de las clases, especialistas en traumatología vuelven a advertir por el peso de las mochilas. Es que, ya sea con carrito o aquellas que se cargan en la espalda, el peso que suelen alcanzar puede llegar a producir problemas en la columna y los hombros de los chicos. Los especialistas en traumatología advierten desde hace un tiempo que cada vez son más las consultas infantiles por dolores musculares…

Leer más

Más de 1000 millones de jóvenes adultos corren el riesgo de sufrir pérdida de audición evitable y permanente

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente más del 5% de la población mundial padece una pérdida de audición discapacitante y requiere rehabilitación. Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición con el propósito de generar conciencia en las personas sobre cómo prevenir la sordera y la pérdida de la audición, y promover la salud auditiva en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente más del 5% de la población mundial -430 millones de personas, entre ellas 34 millones de niños- padece…

Leer más