El llamado de los especialistas es claro: que la sangre espere al paciente y no el paciente a la sangre. La sangre es algo que no puede fabricarse artificialmente y la participación activa de la comunidad es clave para garantizar el derecho a la salud, por eso cada 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha para reconocer a quienes donan de forma voluntaria y para concientizar sobre la necesidad de este recurso tan esencial. En Argentina, según el último informe regional de la Organización Panamericana…
Leer másCategoría: Lifestyle
Crisis emocional en Bahía Blanca: aumento de consultas infantiles tras la inundación
“Es fundamental garantizar el acceso a atención especializada y oportuna, aún queda mucho por hacer tanto en el ámbito público como en el ámbito privado”, señaló el licenciado en Psicología, Hugo Kern. Por Pablo Álvarez para LN La reciente inundación y las condiciones económicas y culturales que se vivieron en Bahía Blanca han generado un aumento significativo en las consultas de niños y adolescentes por problemas emocionales. La depresión y otros trastornos de salud mental, como la ansiedad, son complejos de identificar y diagnosticar en niños y adolescentes debido a las…
Leer másCapturaron un impresionante ejemplar de atún de 165 kilos cerca de Mar del Plata
Se trata de una variante conocida como «aleta amarilla». Es muy codiciada por la gastronomía internacional. Un gigantesco ejemplar de atún de aleta amarilla, de 165 kilos, fue capturado por un buque pesquero a 130 millas náuticas al sudeste del puerto de Mar del Plata y generó un impacto en la comunidad que se dedica a esa actividad en la ciudad bonaerense. La captura se realizó el 8 de junio mientras el buque Floridablanca se encontraba en la búsqueda de merluza y calamar illex en una zona conocida como “la barranca”, informó hoy…
Leer másMafalda llega a Estados Unidos: la niña rebelde de Quino debuta en inglés
A 60 años de su creación, se publica por primera vez en norteamérica con una colección que busca conquistar al público con su humor y crítica social. A más de 60 años de su aparición, Mafalda, el entrañable personaje creado por el dibujante mendocino Joaquín Lavado, conocido como Quino, se publicará por primera vez en Estados Unidos con una colección de cinco volúmenes publicada por Elsewhere Editions. El primer tomo se lanzó este martes, y buscará introducir al público norteamericano a esta niña que fue un éxito en América Latina, Europa y…
Leer másLa dorreguense Guadalupe Sola, gerenta de zona franca La PLata de Jidoka,empresa dedicada al comercio exterior dio su opinion sobre importacion de cosmeticos
Guadalupe Sola, la dorreguense gerenta de zona franca La PLata de Jidoka , consultada sobre ¿que se paga por el producto y cuanto de impuestos al comprar Skincare por Amazon o Shein? en una entrevista hecha por el diario Clarin, sostuvo:» «El Gobierno nos invita a ser plenos responsables de los productos que consumimos para uso personal, es decir, a confiar en la país de fabricación y saber interpretar los condiciones que traen impresos. Antes, la posibilidad de importar cosmética para uso personal existía, pero exigían la certificación de ANMAT y para…
Leer másArgentina, entre los 20 países con más estudios clínicos activos en el mundo
Se llegó a ese lugar gracias a “una sólida base científica, una agencia regulatoria, comités de ética y profesionales capacitados”. La investigación clínica es el proceso mediante el cual se evalúan nuevos tratamientos, vacunas o medicamentos en seres humanos, con el fin de garantizar su seguridad, eficacia y calidad. Se trata de una etapa crítica dentro del desarrollo de soluciones médicas innovadoras, regulada con los más altos estándares éticos y científicos. Argentina cuenta con una sólida base científica, una agencia regulatoria, comités de ética de referencia en la región y profesionales altamente capacitados, lo que le…
Leer más¿Por qué hoy 7 de junio se celebra el Día del Periodista en la Argentina?
La fecha conmemora la fundación de la Gazeta de Buenos Ayres por Mariano Moreno, el primer diario de la etapa independentista del país. Cada 7 de junio se celebra en la Argentina el Día del Periodista, en homenaje a la creación de la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico patriótico de la etapa independentista, fundado en 1810 por Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta. Según supo Noticias Argentinas, la elección de la fecha fue decidida en 1938 durante el Primer Congreso Nacional de Periodistas, realizado en la provincia de Córdoba. En ese encuentro,…
Leer másCristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron y acordaron crear una mesa para negociar la unidad
Se reunieron a solas durante la tarde. Es un primer paso hacia la unidad. Pero todavía falta mucha negociación, advierten. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Axel Kicillof se reunieron esta tarde y acordar crear una mesa de diálogo donde estén representados todos los sectores internos del peronismo, para negociar listas de unidad de cara a las elecciones de septiembre y octubre de este año. El encuentro se da luego del diálogo telefónico del martes pasado, que a su vez puso fin a más de cinco meses…
Leer másCon la llegada del frío, aumentan las consultas por enfermedades respiratorias
Las más frecuentes son resfríos, gripes, bronquitis, bronquiolitis, faringitis y neumonías. Las consultas por patologías respiratorias se intensifican con la llegada del invierno, siendo las más frecuentes los resfríos, gripes, bronquitis, bronquiolitis, faringitis y neumonías. Si bien el frío no es el causante directo de estas enfermedades, sí favorece al incremento de casos al crear condiciones propicias para la propagación de virus y bacterias. “En esta época del año, los gérmenes se mantienen más tiempo en el aire, especialmente en ambientes cerrados y poco ventilados, facilitando su transmisión. Además, la exposición prolongada a…
Leer más5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente: la necesidad de erradicar la contaminación por plástico
Este año se busca generar conciencia sobre los efectos de la contaminación plástica. Establecido en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) es celebrado por millones de personas en todo el mundo. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2025 el anfitrión y organizador es la República de Corea. Este año el objetivo es generar conciencia frente a la creciente evidencia científica sobre los efectos de la contaminación plástica y desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente…
Leer más