Especialistas advierten que los vapers generan adicción y pueden causar lesiones pulmonares graves como el síndrome EVALI, incluso en menores de 13 años. Los cigarrillos electrónicos, también conocidos como vapeadores o “vapers”, han registrado un incremento en su uso en los últimos años, especialmente entre adolescentes y jóvenes, siendo hoy una puerta de entrada a la adicción a la nicotina para este grupo vulnerable. Ante el creciente uso de los mismos en adolescentes y adultos jóvenes, la doctora Julieta Franzoy, quien es neumonóloga y coordinadora del Programa de Cesación Tabáquica de LALCEC,…
Leer másCategoría: Lifestyle
Fiebre Hemorrágica Argentina: se desarrollan jornada de donación de plasma ante el aumento de casos
En lo que va de 2025 se notificaron 66 casos sospechosos de FHA, de los cuales 6 fueron confirmados, 4 descartados, 56 continúan como sospechosos. Entre los casos confirmados un paciente falleció. De acuerdo al último Boletín Epidemiológico dado a conocer por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, se registró un aumento de casos de Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA). Según indicaron, el número de contagios confirmados en las primeras semanas del 2025 supera lo registrado el año anterior en el mismo período. En lo que va de 2025…
Leer másParto Respetado: información, derechos, dignidad y trato humano
La persona gestante tiene derecho a ser informada y a decidir sobre los procedimientos que se le realicen. Desde este martes hasta el 19 de mayo se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado, que busca garantizar el derecho de que toda persona en situación de dar a luz sea considerada sana, en el marco del proceso de nacimiento, acto que facilita y del que es protagonista. De este modo, el paradigma del parto respetado implica un modelo de atención sanitaria que pone en el centro las decisiones de la persona gestante en…
Leer másLeón XIV: “Desarmemos la comunicación de todo prejuicio, rencor, fanatismo y odio; purifiquémosla de agresiones”
La primera audiencia del Papa León XIV reunió a periodistas y medios de todo el mundo y pidió dejar de lado los discursos de odio y construir «una comunicación desarmada y desarmante». La primera audiencia del Papa León XIV en el Aula Paulo VI estuvo dirigida a los representantes de los medios de comunicación que han trabajado durante el Cónclave, informando sobre lo acontecido en la elección del nuevo Sumo Pontífice. “Les agradezco el trabajo que han realizado y realizan en este tiempo, que para la Iglesia es esencialmente un tiempo de…
Leer másDía Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. El cáncer de ovario es una enfermedad que se origina en las glándulas reproductivas femeninas y es importante conocer los posibles síntomas ya que en sus primeras etapas puede pasar desapercibido y pueden confundirse con otras afecciones que se dan de manera más frecuente. Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha establecida por organizaciones de pacientes y profesionales de la salud para concientizar…
Leer másSigue el cónclave: humo negro en la primera fumata de hoy
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán dos votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones en total, dos de las cuales ya se realizaron y volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido. El miércoles unas 45.000 personas acudieron a la Plaza de San Pedro contemplando la chimenea. A las 21 (hora…
Leer másAsma: una condición que afecta a más de 4 millones de argentinos
El 6 de mayo se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad, que en Argentina provoca unas 15.000 internaciones y 400 muertes al año. Cada 6 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, promovido por la Iniciativa Global para el Asma (GINA). La fecha tiene como objetivo aumentar la concientización sobre esta enfermedad crónica que afecta a más de 260 millones de personas en todo el mundo y causa más de 450.000 muertes cada año, muchas de ellas prevenibles. En nuestro país, más de 4 millones de habitantes la sufren, y hay anualmente por su…
Leer másCuidado con el dolor de espalda persistente: puede ser espondiloartritis axial
Todos los años, el primer sábado de mayo se celebra el Día Mundial de la Espondiloartritis Axial (EspAax), con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad. El dolor de espalda que persiste puede ser más que una simple molestia, ya que podría indicar una enfermedad reumatológica llamada espondiloartritis axial. Esta condición inflamatoria, si se detecta a tiempo y se inicia un tratamiento adecuado, puede mejorar significativamente el pronóstico y prevenir daños irreversibles. El signo principal de esta enfermedad es un dolor en la parte baja de la espalda, conocido como lumbalgia…
Leer másInvestigan el fallecimiento de un oficial del Ejército en Puerto Belgrano durante ejercicios de instrucción
El teniente Ignacio Olivera, oriundo de Santiago del Estero, participaba junto a otros efectivos de maniobras previstas en el marco de su formación profesional, cuando sufrió una descompensación. La Base Naval de Puerto Belgrano, ubicada a 30 kilómetros de Bahía Blanca, se convirtió en escenario de conmoción e incertidumbre tras la muerte del teniente Ignacio Olivera, un joven militar de 26 años perteneciente a la Compañía de Comandos 603 del Ejército Argentino. El fallecimiento se produjo mientras se desarrollaban ejercicios de adiestramiento conjunto entre fuerzas en la mayor base naval del país, y ya…
Leer másHistórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia. Por primera vez la provincia de Santa Cruz decidió prohibir la caza de pumas, zorro gris y zorro colorado en todo el territorio. Se trata de una nueva resolución publicada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) que excluye a estos animales del listado de especies habilitadas para la caza deportiva de este año. Esta decisión es considerada un hito histórico para la provincia, así lo aseguró Marisol Espino, directora provincial de áreas protegidas del CAP, quien indicó que cambió…
Leer más