La inesperada tercera fuerza, según una encuesta de la UdeSA

Un sondeo de la Universidad de San Andrés le da 31% a La Libertad Avanza y 26% al peronismo. La sorpresa: un 21% de los encuestados aún no sabe a quién votar. Una nueva encuesta nacional de cara a las elecciones legislativas posiciona a La Libertad Avanza cinco puntos por encima del peronismo, pero revela un dato que será determinante para el resultado final: uno de cada cinco argentinos todavía no sabe a quién va a votar. El sondeo, realizado por la consultora ESPOP de la prestigiosa Universidad de San Andrés (UdeSA), muestra un…

Leer más

Las familias no pueden pagar sus deudas: la morosidad es la más alta en 15 años por tarjetas y préstamos

Según el BCRA, la cifra es la más alta desde 2010. Los préstamos personales y las tarjetas de crédito son las líneas más afectadas. La morosidad en los créditos a familias alcanzó un nuevo récord en julio, escalando al 5,7%, la cifra más alta desde que el Banco Central (BCRA) comenzó a registrar la serie en enero de 2010. Este incremento, que representa el noveno mes consecutivo de crecimiento en la irregularidad, se dio en un mes marcado por la volatilidad de las tasas de interés y un freno en los…

Leer más

Diputados abren el debate del Presupuesto 2026 en medio de la crisis cambiaria y venta de reservas

La oposición busca convocar a Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. La Cámara de Diputados abrirá esta semana la discusión del Presupuesto 2026, en la cual el Gobierno Nacional tiene escenario muy complejo ya que afrontará una fuerte discusión con la oposición, que rechazan las metas macroeconómicas del oficialismo y piden mayores recursos para educación, salud, jubilados y Obras Públicas La discusión se dará en medio de la crisis financiera que afrontar la gestión de Javier Milei,  por las tensiones que hay en el mercado cambiario debido al incremento  dólar…

Leer más

Argentina negocia un préstamo con EEUU para pagar vencimientos de deuda

El monto aún no fue oficializado.  Argentina y Estados Unidos trabajan en la negociación de un préstamo extraordinario que la Secretaria del Tesoro depositaría en el Banco Central. El monto aún no fue oficializado.  La cifra está a consideración de Scott Bessent -secretario del Tesoro- y se destinará a pagar los futuros vencimientos de la deuda pública y privada, además de fortalecer las reservas de la entidad monetaria para evitar que haya subas abruptas en el dólar. 

Leer más

Rumbo a Brasil: Aerolíneas Argentinas suma vuelos para el verano

La compañía de bandera lanza una nueva ruta a un destino clave para los argentinos. Además, habrá refuerzos a clásicos Río de Janeiro y Salvador de Bahía. A pesar que todavía hay que atravesar la Primavera, Aerolíneas Argentinas ya tiene la mira puesta en el verán. Y para ello anunció su completa red de vuelos a Brasil, que incluye una nueva ruta que conectará Buenos Aires y Rosario con Buzios-Cabo Frío, un rincón que encandila con sus playas de ensueño y su vibrante vida nocturna.

Leer más

ANMAT prohibió el uso y la comercialización de productos médicos y alimenticios

Entre ellos se encuentran respiradores hospitalarios, oxímetros sin registro, un queso falsamente rotulado y un suplemento dietario ilegal. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la venta, uso y distribución de diversos productos médicos y alimenticios por representar un riesgo para la salud pública. Lo hizo a través de las Disposiciones 6669/2025, 6671/2025, 6693/2025 y 6696/2025 publicadas en el Boletín Oficial. Las medidas fueron tomadas tras inspecciones, denuncias y consultas técnicas, y se aplican en todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de venta online. La resolución 6696/2025, impone aquellas restricciones a…

Leer más

Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte

El estudio fue realizado por peritos del Cuerpo Médico Forense. El escándalo por el fentanilo contaminado sumó un dato estremecedor. Según un informe del Cuerpo Médico Forense, el uso del lote 31.202 de ampollas de fentanilo —fabricado por el laboratorio HLB Pharma Group S.A.— incrementó en un 52% la probabilidad de muerte de los pacientes en los 30 días posteriores a su administración. El documento, publicado po Infobae, fue incorporado a la causa judicial que investiga la responsabilidad del laboratorio de Ariel García Furfaro. Los especialistas analizaron 40 historias clínicas de pacientes fallecidos…

Leer más

Golpe político a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad

La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emeregencia en Discapacidad. El Senado de la Nación dejó sin efecto esta tarde el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la emergencia en materia de Discapacidad, de modo que la norma deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo. La oposición, integrada por el interbloque peronista junto a la UCR, el PRO y representantes provinciales, logró imponerse con 63 votos a favor y apenas 7 en contra. Desde el 12 de…

Leer más

Nación homologó la emergencia agropecuaria en 12 distritos bonaerenses

La provincia de Buenos Aires había declarado la emergencia agropecuaria a fines de mayo. Ahora lo formalizó la administración libertaria en medio de las inundaciones. En medio de un fuerte malestar de los productores rurales por la falta de obras para mitigar las inundaciones que afectan a miles de hectáreas de la provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional formalizó este jueves la emergencia agropecuaria en doce municipios bonaerenses. Lo hizo a través de la Resolución 1305/25, publicada en el Boletín Oficial, donde se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario entre el 1° de marzo y…

Leer más

El Gobierno prepara un plan de infraestructura para cuando se estabilicen las variables financieras

El esquema tendría como eje al sector privado y se contempla también una coordinación con las provincias. Reconocen que hay que revertir de manera urgente. El equipo económico ultima un plan de inversiones en infraestructura con un rol central para el sector privado. El esquema incluirá nuevos llamados a licitación y apunta a reactivar una variable clave de la economía, hoy fuertemente golpeada por el ajuste fiscal. “Creo que es indudable que necesitamos aumentar en forma muy importante la inversión en infraestructura y ahí se ha desarrollado, se ha trabajado…

Leer más