El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano. La vicepresidenta Victoria Villarruel impulsará esta semana el tratamiento en el Senado del proyecto de Ficha Limpia, que prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción. Con el respaldo confirmado de los senadores santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, el oficialismo se encamina a reunir los votos necesarios para aprobar la norma este jueves. La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y se espera que no sufra modificaciones para evitar que vuelva…
Leer másCategoría: NACIONALES
Un indicador clave anticipa una liquidación grande de divisas de campo que ilusiona al gobierno
El ingreso de camiones en las terminales portuarias se eceleró un 20%. Eso indica que la leiquidación de la cosecha,q ue fue récord, podría también dar un salto en los próximos días. Es un dato clave para la lucha del gobierno por estabilidad el dólar en el nuevo sistema de bandas. A pesar de las interrupciones ocasionadas por las recientes lluvias, la cosecha de granos en la región núcleo se aceleró notablemente durante las ventanas de buen tiempo, generando un incremento superior al 20% en el ingreso de camiones a…
Leer másRepresentante de almaceneros bonaerenses afirmó que “el consumo sigue deprimido”
Fernando Savore destacó el cambio en los hábitos de consumo hacia segundas marcas Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, señaló que si bien al inicio de la semana no hubo aumento de precios, marzo fue «tremendo» en cuanto a incrementos, con repercusiones en la primera semana de abril, y afirmó que el consumo sigue deprimido. Savore consideró que estos aumentos ya habían sido calculados por los «grandes monopolios o oligopolios». El comerciante consideró que el consumo sigue “deprimido” y reveló que en una encuesta informal entre…
Leer másAranceles de Trump: qué puede ocurrir con las exportaciones de malbec, estrella del vino argentino
El 33% de las ventas al exterior tiene como destino los Estados Unidos. Cómo podrían afectarlas los nuevos impuestos por ahora en suspenso. El malbec, la cepa estrella de la producción vitivinícola argentina, representó el 62% de los vinos fraccionados que el país le vendió al exterior en el 2024, y el 59% del total en volumen. Con la suba de aranceles dispuesta por la administración de Donald Trump, la duda es cómo puede impactar la medida sobre ese sector clave. Por ahora, Trump suspendió por 90 días la decisión, pero nada impide que,…
Leer másMilei se refirió a los aumentos de precios en las listas de proveedores y dejó un consejo para los consumidores
El mandatario utilizó su cuenta de Instagram para realizar su planteo a la ciudadanía, a partir de una viñeta del dibujante Nik. En el marco de las medidas económicas recientes definidas por su gestión, el presidente, Javier Milei, dio un mensaje a los consumidores desde sus redes y pidió que haya un cambio de conducta ante los aumentos en los productos de primera necesidad. En medio de la creciente tensión entre supermercados y empresas proveedoras de alimentos y productos de higiene por los aumentos en las listas de precios tras la…
Leer másMotosierra profunda: el Gobierno prepara un decreto para eliminar organismos públicos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger. En el marco de la famosa «motosierra profunda», el Gobierno nacional, a través del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado tiene preparada una batería de medidas a tiro del decreto presidencial para seguir con el achicamiento de Estado Nacional, con diferentes reformas normativas y la desburocratización de procesos. El miércoles de esta semana, se esperaba un…
Leer másTras la presión del Gobierno, Caputo celebró que Molinos retrotraiga la suba de precios
«Buena reacción. Y, sobre todo, gran gestión de los supermercados», dijo el ministro, que había apuntado contra dos alimenticias por ajustes de entre 9 y 12%. El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró que una alimenticia líder retrotrajo sus precios. Lo hizo pocas horas después de que los supermercados empezaran a recibir nuevas listas de precios con aumentos entre el 9% y 12% de parte de los grandes proveedores, lo que llevó al Gobierno a dejar de lado el libre mercado y presionar para que esas subas no llegaran a las góndolas. “Buena reacción”, escribió…
Leer másOtros casos de trata: Lijo comenzaría a mover el expediente que involucra al fútbol y empresarios millonarios
Se reactivaron tras los dichos de Viviana Canosa. Protex sigue a Alejandro Roemmers y a Matías Barreiro por las denuncias realizadas por Roberto Mazzoni. Tras las denuncias de Viviana Canosa, el juez federal, Ariel Lijo, sigue al frente de la causa que él mismo ordenó archivar pero que debió reactivar tras la decisión de sus superiores, la Sala I de la Cámara Federal Porteña, que ordenaron el desarchivo del expediente el 8 de julio pasado por considerar “prematuro” el cierre de la causa. Desde entonces, Lijo y el fiscal federal Ramiro González siguen al frente…
Leer másCientíficas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes. Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) desarrollaron un apósito que interviene de forma activa en el curado de heridas. En el marco de la tesis doctoral de Ayelén Sosa, este novedoso vendaje se obtuvo en el Laboratorio de Bionanotecnología de UNQ. Los resultados a los que arribó fueron publicados en la revista Pharmaceutics. El «apósito inteligente» puede ser reemplazado luego de un período mayor y acorta los tiempos de curación de heridas. “No solo absorbe…
Leer másInflación: el Gobierno adelantó que habrá cambios en las formas de mediciones
Lo afirmó el jefe de Gabiente, Guillermo Francos, en sus respuestas a las preguntas del Congreso. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el gobierno de Javier Milei cambiará las formas de medir la inflación en la Argentina. En este sentido, anunció que la medida busca brindar cirfras con mayor precisión. El funcionario indicó que “el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) tiene previsto actualizar la canasta de bienes y servicios utilizada para el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC)”. Por otra parte, desde el Ministerio de Economía…
Leer más