La medida se da en el marco de la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables. El Gobierno oficializó el pase a disponibilidad de 150 empleados de planta permanente del Ministerio de Economía, tras la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, mediante la Resolución 10/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial. La normativa estableció que el personal de planta permanente con estabilidad adquirida, perteneciente al área recientemente eliminada, quede en situación de disponibilidad, por un plazo que, dependiendo el caso, es de 6 meses, 9 meses…
Leer másCategoría: NACIONALES
La inflación subió al 2,7% en diciembre y totalizó 117,8% en el 2024
Destacan aumentos en Vivienda (5,3%) y Comunicación (5,0%). Alimentos tuvo la mayor incidencia con 2,2%. El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024 y acumuló en el año una variación de 117,8%. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió la división Comunicación (5,0%), por las subas en Servicios de telefonía e internet. La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y…
Leer másUna familia tipo necesita $1.024.435 para cubrir la canasta básica: ¿hay más o menos pobres?
Los indicios que muestran que los asalariados formales podrían esar ganándole a la inflación y, por lo tanto, contribuyendo a una caida de la pobreza. Elretraso en la publicación de un indicador clave. Aunque los precios siguen desacelerando, los productos de la canasta básica se hacen más caros mes a mes. En diciembre, una familia tipo necesitó $1.024.435 para cubrir el 100% de sus necesidades en el transcurso de un mes (Canasta Básica Total). Se trata de un valor 2,3% más alto que el mes anterior y 106,6% mayor al que…
Leer másAjustes en el monotributo, Ganancias y jubilaciones a partir del IPC de diciembre
La categoría más baja subirá de $26.600 a $32.220 Monotributo, Impuesto a las Ganancias y jubilaciones y pensiones se actualizarán a partir del nuevo dato de inflación de 2,7% en diciembre, difundido hoy poe el Indec. En el caso del Monotributo, los parámetros se incrementarán un 21,13%, correspondiente a la inflación acumulada entre julio y diciembre de 2024, impactando a más de 3,5 millones de contribuyentes. Así, la cuota mensual de la categoría más baja (A) subirá de $26.600 a $32.220, mientras que el límite anual de facturación para la…
Leer másTarifas de gas: convocan a una audiencia pública para fijar los nuevos precios de transporte y distribución
La instancia participativa se realizará el 6 de febrero. El Gobierno convocó a una audiencia pública para fijar los nuevos precios de las tarifas de transporte y distribución de gas junto con la metodología de futuros ajustes periódicos, mediante la Resolución 16/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La convocatoria realizada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) fue dispuesta para el jueves 6 de febrero a partir de las 9:00 horas, de manera virtual, tal como vienen realizándose en las últimas oportunidades. El llamado a la audiencia se da en…
Leer másEl gasto público se redujo 26,8% en 2024
En diciembre el recorte fue de 5,8% interanual. El gasto primario real devengado en Argentina registró en diciembre una caída del 5,8% interanual, según un informe de la consultora Analytica. En el acumulado de 2024, la caída del gasto devengado a precios constantes fue del 26,8% interanual. Las transferencias a las provincias fueron las partidas más afectadas por el ajuste, con una reducción del 68,5% interanual en diciembre de 2024. En el acumulado del año, la caída real de las transferencias a las provincias fue del 75,1%. Este ajuste se…
Leer másEl Gobierno extendió hasta fin de año un beneficio clave para pymes
Reglamentan la prórroga del pago a cuenta del impuesto al cheque para MiPymes. El programa que comenzó en agosto de 2023. El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre de 2025 el beneficio para las microempresas (micropymes), que permite utilizar el 100% del impuesto a los débitos y créditos bancarios como pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias, o destinar una parte como compensación de contribuciones patronales. Lo hizo a través de la Resolución General 5632/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial yfirmada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El beneficio…
Leer másInflación: se conoce el dato oficial de diciembre y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes 14 de diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, que volvería a ubicarse por debajo del 3%, terminando el 2024 en torno al 118%, casi 100 puntos porcentuales por debajo del registro del 2023 y del pronóstico augurado inicialmente para el periodo analizado. Tras haber perforado el 3% en octubre, al presentar una suba del 2,7% interanual, y profundizar la tendencia en noviembre…
Leer másAgroalimentos: los consumidores pagan $ 3,9 por cada $ 1 que reciben los productores
Los precios se multiplicaron 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino) en diciembre, según un informe de CAME. En promedio, la participación del productor explicó un 21% de los precios de venta final, un 11,4% menos con respecto al mes anterior. En diciembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,9 veces del campo (origen) a la góndola (destino), esto es, el consumidor pagó $ 3,9 por cada $ 1 que recibió el productor. Según CAME, en promedio la participación del productor explicó un 21% de los precios de…
Leer másEl Gobierno apuntó a la AFA y dijo que es un «error» enviar al seleccionado Sub-20 a Venezuela
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que no se puede confiar en Nicolás Maduro. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por enviar a la Selección Sub-20 a Venezuela al campeonato que se disputará en Venezuela. «Creemos que es un error que la AFA envíe el seleccionado argentino a jugar a Venezuela», resaltó el jefe de ministros. En declaraciones al programa «Si pasa,pasa», por Radio Rivadavia, aseguró que «no se puede confiar» en el presidente bolivariano, Nicolás Maduro. «En Maduro no se puede confiar. No…
Leer más