Es el tercer registro más alto de los últimos diez años. Las buenas cosechas volverán a ayudar a la Argentina, ya que entre septiembre y diciembre de 2025 se proyectan despachos de granos y subproductos por unos US$ 10.150 millones. Se trata del mayor registro para un último cuatrimestre desde 2022 y el tercero más alto de los últimos diez años. En los primeros ocho meses del año, el complejo agropecuario exportó por US$ 21.400 millones. Si se cumplen las proyecciones, se alcanzarían exportaciones por casi USD 32.000 millones. El complejo sojero, clave para apuntalar a la…
Leer másCategoría: NACIONALES
Inflación: a pesar de la suba en alimentos, consultoras prevén un número que oscile entre 2% y 2,2%
El número se ubicaría por debajo del 3% registrado en alimentos; la suba en las tasas de interés no tendría impacto directo para el IPC de agosto. A pesar de la suba que registraron los alimentos en agosto, que trepó a 3% según LCG, distintas consultoras prevén una inflación que se ubique entre 2% y 2,2% para el octavo mes del año. Así, el impacto en la suba de las tasas de interés que se produjo durante finales de julio y principios de agosto, no tendría un trasladado del todo grande…
Leer másCitan al jefe de Seguridad de Nordelta acusado de encubrimiento en el caso ANDIS
Ariel De Vincentis fue citado a a prestar declaración indagatoria este lunes. Lo acusan de haberlo ayudado a Jonathan Kovalivker a escaparse. El escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo este domingo: el juez federal Sebastián Casanello acusó a Ariel De Vincentis, jefe de Seguridad del barrio cerrado Nordelta, por el delito de encubrimiento. Según el magistrado, De Vincentis es sospechoso de haber ayudado a Jonathan Kovalivker, uno de los propietarios de la Droguería Suizo Argentina, a escapar de la Policía. Kovalivker, cuya empresa está en el centro de…
Leer másCelulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS
La Justicia allanó domicilios, secuestró celulares y detectó sobres con USD 266.000 y 7 millones de pesos. El juez Casanello busca probar si existió delito. La filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), desató un escándalo que ya golpea al corazón del Gobierno. En esas grabaciones se habla de presuntas coimas en la compra de medicamentos y de retornos millonarios que habrían beneficiado a la droguería Suizo Argentina. La Justicia reaccionó con una investigación de urgencia: más de diez allanamientos, celulares secuestrados y sobres con dinero en efectivo forman…
Leer másVentas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
Las ventas por el Día del Niño 2025 confirmaron la debilidad del consumo. De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes. El gasto promedio real se desplomó 21,1%, con un ticket de $33.736 frente a los $31.987 del año pasado. El informe de CAME indicó que “aun con una amplia oferta de promociones, predominaron compras de menor valor y regalos más económicos”. En 2024 las ventas habían caído 14,4%, lo que…
Leer másLa producción industrial frenó su recuperación a partir del fin del cepo
Luego de un incipiente repunte, los últimos meses muestran una caída en la producción industrial que tiende a profundizarse. La industria opera a niveles similares a 2007. La industria frenó su recuperación y acumuló cuatro meses seguidos de caída. Entre marzo y junio, de los 16 sectores que componen el Índice de Producción Industrial Manufacturero del INDEC, sólo 4 registraron una variación positiva. Según el análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario, tomando como referencia el Índice de Producción Industrial (IPI) elaborado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), a…
Leer másPatricia Bullrich confirmó que será candidata a senadora por CABA en las elecciones de octubre
El presidente Javier Milei celebró la decisión de la ministra en la red X: «Vaaaamooo…!!!Grande Patricia Bullrich, dando la pelea en CABA para que avancemos en la pelea por terminar con los kukas…VLLC!». La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió un mensaje a través de sus redes sociales, donde aseguró que competirá en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. “Me presento como candidata a Senadora por CABA para seguir peleando por un país próspero, libre y ordenado, dentro de La Libertad Avanza y bajo el liderazgo de Javier…
Leer másMás de 2.500 especialistas se darán cita en el 23º Congreso Argentino de Nutrición
El encuentro reunirá del 3 al 5 de septiembre a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre obesidad, inseguridad alimentaria, microbiota, sistemas alimentarios sostenibles e innovación científica. Organizado por la Sociedad Argentina de Nutrición y con la participación de más de 2.500 profesionales de la salud, del 3 al 5 de septiembre se realizará en Buenos Aires el XXIII Congreso Argentino de Nutrición, la reunión científica más importante de la especialidad. Entre los asistentes, se contará con la presencia de destacadas personalidades de nuestro país y del exterior, que incluirá…
Leer másBronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse. En las últimas semanas, el aumento en la circulación del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), causante de la bronquiolitis en niños menores de dos años, ha impactado sobre su porcentaje de positividad, tanto en casos ambulatorios registrados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad tipo influenza (ETI) como en hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). En la provincia de Buenos Aires, desde la cuarta semana de mayo, correspondiente a la semana epidemiológica 22 (SE22) se observa un aumento sostenido en las internaciones…
Leer másLa inflación de julio fue 1,9%: hubo leve ascenso pero con bajo traslado a precios de la suba del dólar
El informe del instituto estadístico indicó que la suba de los precios acumulados durante el año fue de 17,3%, mientras que en doce meses sumó 36,6% Empujada por los precios estacionales de las vacaciones de invierno y sin un impacto claro todavía de la fuerte suba del dólar, la inflación se mantuvo por debajo del límite psicológico del 2% mensual: en julio, según los datos difundidos por el Indec, registró un avance de 1,9%. El informe del instituto estadístico informó que la suba de los precios acumulados durante el año fue…
Leer más