Diputados presentaron un proyecto que declara a González Urrutia como presidente de Venezuela y llama a no legitimar a Maduro

Los legisladores del radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica expresaron su «beneplácito por la asunción del 35º presidente constitucional de Venezuela». Un grupo de diputados aliados a La Libertad Avanza (LLA) presentó hoy un proyecto que declara al ex embajador de Venezuela en Argentina Edmundo González Urrutia como «presidente constitucional» del país caribeño y llamaron a «no legitimar» al «régimen criminal» de Nicolás Maduro.  A través de un proyecto de declaración, los legisladores del radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica expresaron su «beneplácito por la asunción del 35º presidente constitucional de Venezuela y comandante en…

Leer más

El Gobierno arranca la privatización de corredores viales con el fin de seguir reduciendo el gasto

Espera ahorrar más de 5.000 millones de dólares en 20 años. El Gobierno iniciará la semana próxima el proceso para licitar corredores viales, con el fin de seguir reduciendo el gasto público y sostener el equilibrio fiscal. El esquema de licitacion comenzaría con rutas claves para el comercio del Mercosur. Se buscaría nuevo concesionario para las rutas 12 y 14, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. El concesionario actual es Caminos del Río Uruguay (CRUSA), cuya concesión vencerá el 9 de abril próximo.…

Leer más

La Sociedad Argentina de Pediatría impulsa la vacunación contra el virus sincicial respiratorio

Es gratuita, obligatoria y está destinada a embarazadas que se encuentren en la semana 32 y 36 de gestación. La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) informó que ya comenzó la campaña de vacunación contra el virus sincicial respiratorio (VSR) que deben aplicarse las personas embarazadas, para poder transmitirles a los niños en gestación los anticuerpos – “las defensas” – contra este patógeno que causa la bronquiolitis en los primeros meses de vida. El VSR también puede generar enfermedad grave en niños con condiciones especiales, como cardiopatías congénitas, prematurez, displacia broncopulmonar, entre otras, indicó…

Leer más

Milei llamó a extraordinarias: Corte, Ficha Limpia y fin de las PASO

Se debatirá entre el 2o de enero y el 21 de marzo. Javier Milei firmó este viernes a la tarde el decreto que convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso. Serán desde el 20 de enero y hasta el 21 de febrero. El temario incluye el pliego de Lijo para la Corte Suprema, un proyecto de Ficha Limpia y la eliminación de las PASO, pero no está comprendido el Presupuesto. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había confirmado por la mañana el llamado. “Sí, por supuesto. Va a haber sesiones extraordinarias. El Gobierno…

Leer más

Aerolíneas Argentinas: pilotos anticiparon un nuevo conflicto por demoras en la reapertura de paritarias

La empresa los citó para el 4 de febrero y considera que el plazo es «razonable», pero para los gremios esa fecha “vulnera la confianza y la buena fe entre las partes”. Tras un 2024 signado por conflictos sindicales en Aerolíneas Argentinas, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado, en nombre de los gremios aeronáuticos, en el que anticipan la posibilidad de nuevas medidas de fuerza debido a la demora por parte de la línea de bandera en la reapertura de las negociaciones paritarias. Desde la empresa, mientras tanto, indicaron…

Leer más

La AFA desafía a Bullrich y ratifica que la Selección sub-20 jugará en Venezuela

Lo confirmó el jefe de prensa, Nicolás Novello, luego de que la ministra de Seguridad pusiera en duda la seguridad en medio del conflicto que existe por la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo. El jefe de Prensa de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Nicolás Novello, ratificó este miércoles que la Albiceleste participará del Sudamericano Sub-20 que tendrá lugar en las próximas semanas en Venezuela, tras declaraciones de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que puso en duda su participación por cuestiones de seguridad. “Argentina jugará el Sudamericano Sub 20”, escribió Novello…

Leer más

Caputo amenaza con la coparticipación para forzar a municipios a que bajen las tasas

El ministro de Economía envió una carta a los gobernadores, Pide que excluyanb del reparto de las coparticipación a los municipios que cobran tasas cuyo valor «no guarde proporcionalidad con el servicio» prestado. El ministro de Economía nacional, Luis Caputo, retomó hoy la presión para obligar a que municipios bajen las tasas que cobran a su contribuyentes con una amenaza de descontar esos montos de los fondos coparticipables que envía  a las provincias. De acuerdo a un comunicado difundido esta tarde por el ministerio de Economía, Caputo envió una carta a los…

Leer más

Aumentan la tarifa de gas para grandes usuarios y estaciones de GNC

El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes. El Gobierno autorizó un aumento en la tarifa de gas para grandes usuarios y estaciones de GNC en el comienzo de 2025, mediante la Resolución 933/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial.  La actualización de los facturas cobradas por los Subdistribuidores a aquellos clientes Gran Usuario (GU) o Estación de GNC por el uso de sus instalaciones, es transitoria y fue fijada en $2,18 por metro cúbico por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Anteriormente…

Leer más

Una importante tienda internacional de ropa deportiva podría desembarcar en Argentina

El grupo encargado de llevar la marca francesa Decathlon a otros países de Sudamérica se encuentra negociando para traerla a Argentina y proyectan entre 20 y 30 tiendas. La cadena deportiva Decathlon, de origen francés, se encontraría próxima a comenzar a operar en nuestro país, ya que negocia con los principales shoppings de Buenos Aires. Esta compañía fundada en 1976 está presente en casi 50 países con más de 1300 tiendas y tiene un gran número de marcas propias para distintas disciplinas deportivas. La marca ya había estado presente en la…

Leer más

El Gobierno mantendrá un impuesto que encarece los pasajes al exterior un 7%

La administración libertaria extendió la vigencia del Fondo Nacional del Turismo. La prórroga impositiva es hasta fines de 2027. El Gobierno de Javier Milei oficializó este lunes la extensión por dos años del Fondo Nacional de Turismo, por lo que mantendrá hasta fines de 2027 un impuesto que encarece los viajes al exterior. Lo hizo a través del Decreto 4/2027, que prolonga su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027. La medida, publicada en el Boletín Oficial, mantiene el impuesto del 7% sobre los pasajes aéreos, marítimos y fluviales al exterior, tras la eliminación…

Leer más