El Gobierno reestructura ARCA para achicar el gasto y reduce un 80% el sueldo de los cargos jerárquicos

El recorte del gasto implica reducción de sueldos, presupuesto y esquema organizativo. El Gobierno puso en marcha la reestructuración de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para achicar el gasto reduciendo un 80% el sueldo de los cargos jerárquicos y recortando el presupuesto y el esquema organizativo. La decisión, que había sido anticipada en la noche del lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, fue implementada mediante el Decreto 13/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos…

Leer más

El Gobierno insiste con eliminar las PASO y no suspenderlas como quiere la oposición

Así lo hizo saber Guillermo Francos. Pero el PRO y Unión por la Patria son más permeables a la idea de suspenderlas por única vez. Mientras el Gobierno de Javier Milei insiste en la eliminación definitiva de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en la oposición predomina la idea de suspenderlas por única vez, estrategia que el PRO procurará instrumentar este año en la ciudad de Buenos Aires. Desde la administración libertaria salieron este lunes a ratificar que se buscará directamente “eliminar” las PASO y no suspenderlas como aconseja el partido…

Leer más

El gobierno extendió el Fondo Nacional de Turismo hasta 2027

La prórroga del Fondo Nacional de Turismo permitirá continuar con las políticas de apoyo al sector, que se vio muy afectado por la pandemia de COVID-19. El Gobierno nacional extendió la vigencia del Fondo Nacional de Turismo hasta el 31 de diciembre de 2027, cuya financiación proviene en forma parcial de impuestos sobre los pasajes aéreos. Lo hizo a través del Decreto 4/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial. El Fondo Nacional de Turismo fue creado por la Ley Nacional de Turismo N° 25.997 con el objetivo de fomentar, desarrollar,…

Leer más

Repuntaron las ventas de juguetes para Reyes Magos tras dos años de caída

El avance fue de 3,5%, según la cámara del sector. Las ventas de juegos y juguetes para el Día de Reyes mostraron un  aumento del 3,5% en comparación con 2024, luego de dos años consecutivos de caídas, según informó la Cámara Argentina de la Industria  del Juguete. El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Matías Furió, resaltó que la entidad “invirtió fuertemente” para promocionar la fecha lo que redundó en  al aumento de las unidades vendidas. “El sector observó una incipiente recuperación, aunque queda mucho…

Leer más

Pymes: las ventas minoristas acumularon una caída del 10% en 2024

De acuerdo con CAME, las ventas subieron 17,7% interanual en diciembre (a precios constantes, contra la caída del 13,7% de diciembre de 2023) y 4,2% en la comparación intermensual desestacionalizada. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas subieron 17,7% interanual en diciembre (a precios constantes, contra la caída del 13,7% de diciembre de 2023) y 4,2% en la comparación intermensual desestacionalizada. Sin embargo, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 2024 acumuló un descenso de 10% frente a 2023, con diez meses en bajas interanuales y dos…

Leer más

Aumentaron los precios del combustible: cuánto cuesta el litro a partir de hoy

Se trata del menor incremento aplicado por las petroleras en los últimos doce meses; su entrada en vigencia se prorrogó unos días con motivo del traslado de los turistas en los primeros días del año Luego de que YPFanunciara un nuevo aumento en el precio del combustible para enero de 2025, los nuevos valores entraron en vigencia este viernes por la madrugada. Según había anticipado Infobae, la suba representó un 1,75% promedio en todo el país y se trataría del menor porcentaje anunciado en comparación al año pasado. A pesar de que en…

Leer más

Productores rurales reclaman quita de retenciones «de manera urgente»

Necesitan «medidas que ayuden a que haya recuperación económica» Productores rurales de Federación Agraria Argentina (FAA) reclamaron hoy una quita de retenciones «de manera urgente» para poder recuperar rentabilidad ante la suba de costos y precios internacionales en baja. «Hemos sembrado la gruesa con altos costos de insumos, arrendamientos muy altos, precios internacionales deprimidos y ese panorama con una alta carga fiscal es bastante desolador, lo números no dan», dijo Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria. En declaraciones a radio Rivadavia, afirmó que “ahí es donde resurge el reclamo de…

Leer más

Senadores: Villarruel prorrogó el congelamiento de los sueldos hasta el 31 de marzo

«Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo», publicó la vicepresidenta en su cuenta de X. La vicepresidenta Victoria Villarruel, titular de la Cámara de Senadores, prorrogó hasta el 31 de marzo el congelamiento de las dietas de los legisladores que venció el último día de 2024. Lo hizo a través de un decreto tras el aval del bloque de La Libertad Avanza y el resto de los dialoguistas: Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas. “Es mi…

Leer más

Los tickets de los grandes comercios comienzan a detallar los impuestos que pagan los consumidores

La medida, incluida en la Ley Bases, fue reglamentada por ARCA a mediados de diciembre. Los primeros tributos que aparecerán detallados son el IVA y los impuestos internos. Este miércoles entró en vigor el Régimen de Transparencia Fiscal, por el cual las empresas y los comerciantes deberán empezar a discriminar en la factura y ticket de venta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras cargas tributarias. En esta primera etapa solo deben implementarlo las grandes empresas. Los supermercados, por ejemplo, ya empezaron a aplicar la medida. Todos los comprobantes deberán tener una…

Leer más

Ya rige la receta electrónica como única modalidad de prescripción de medicamentos

El Gobierno entiende que de esta manera «se garantiza un ecosistema de salud digital eficiente». La implementación de la receta electrónica entró este miércoles en vigencia en todo el país, por lo que la prescripción de medicamentos deberá realizarse, únicamente, a través de las plataformas inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS). Así lo dispuso el Ministerio de Salud de la Nación, mediante el Decreto 345/2024, publicado en el Boletín Oficial en abril del año pasado. Para que tengan validez, las recetas electrónicas deberán contar con la identificación del médico o profesional…

Leer más