La Secretaría de Transporte de la Nación anunció que sumará refuerzos en los controles vehiculares en rutas y puntos estratégicos de todo el país, en el marco de los feriados de Navidad y Año Nuevo y durante la temporada de verano. La medida se debe al mayor flujo de tránsito que se da en estas épocas, por lo cual se reforzarán los controles en más de 150 puntos operativos en todo el país distribuidos estratégicamente, incluyendo rutas, terminales y principales destinos turísticos. Los controles serán a vehículos particulares, transporte de cargas y pasajeros. No…
Leer másCategoría: NACIONALES
Sturzenegger celebró el cierre de 200 áreas del Estado: “Van a reír y van a llorar”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado presentó la lista en su cuenta de X. Son los 200 cierres realizados durante el primer año de gestión del presidente Javier Milei. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, festejó este sábado las 200 áreas del Estado que logró cerrar en el primer año de Gobierno del presidente Javier Milei: “Van a reír y van a llorar”. “En esta semana donde vamos cerrando el año les dejo un listado de las más de 200 áreas del Estado que cerramos este año.…
Leer másEl 95% de los estatales aprobaron el examen de idoneidad en el primer intento
La prueba obligatoria, según el Gobierno, busca jerarquizar el empleo público y establecer estándares de calidad. El 95% de los empleados públicos nacionales que rindieron el “examen de idoneidad” impulsado por el Gobierno de Javier Milei aprobaron en el primer intento, de los tres que se le otorga. Según datos del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger, hasta el momento 9.000 trabajadores estatales de planta transitoria y contratados completaron las pruebas, que son obligatorias e incluyen preguntas de competencias básicas. Son los primeros datos, que van en sintonía con los números que filtró ATE, de los 40.000 exámenes que se esperan…
Leer másNisman: imputan a Berni y a un colaborador por no conservar adecuadamente la escena del crimen
Ahora, el juez Julián Ercolini deberá traducir la imputación en una citación formal para informarles sobre la causa penal. Este verano se cumplen diez años de la muerte del fiscal. El fiscal Eduardo Taiano imputó al exsecretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni y a su entonces colaborador Darío Ruiz por no haber asegurado la conservación adecuada de la escena del crimen donde fue hallado muerto el fiscal federal Alberto Nisman, el 18 de enero de 2015. Ahora, el juez Julián Ercolini deberá traducir la imputación en una citación…
Leer másHabilitan a las Fuerzas Armadas a actuar contra amenazas terroristas y contribuir al control de fronteras
Hasta ahora solo se permitía respuestas ante agresiones de origen externo proveniente de fuerzas de un Estado extranjero. El Gobierno derogó un decreto que limitaba el accionar de las Fuerzas Armadas únicamente a las agresiones de origen externo que provengan las fuerzas de un Estado extranjero. Ahora, a través de un nuevo marco regulatorio, podrán actuar ante amenazas provenientes del terrorismo y, además, colaborar en el control de fronteras. Así lo estableció el Decreto 1112/2024 publicado este viernes en el Boletín Oficial, que revierte, a causa de lo que se considera “un sesgo ideológico”, lo firmado en 2006 por el entonces…
Leer másEl desempleo llegó al 6,9% en el tercer trimestre del año según informó el INDEC
En la comparativa anual, la tasa de desocupación ascendió 1,2 puntos porcentuales, de 5,7% a 6,9%. El desempleo se ubicó en el 6,9%, en el tercer trimestre del año, cifra que implicó un descenso en comparación con el trimestre anterior, pero que se ubicó por encima del mismo período de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Así, en la comparativa anual, la tasa de desocupación ascendió 1,2 puntos porcentuales, de 5,7% a 6,9%, mientras que en la intertrimestral presentó un descenso de 0,7 porcentuales,…
Leer másEl Gobierno nacional oficializó el asueto por Navidad y Año Nuevo para estatales
El próximo 24 y 31 de diciembre serán días no laborables para el personal de la administración pública nacional. Lo mismo ocurrirá en provincia de Buenos Aires. El Gobierno Nacional oficializó este jueves por decretó asueto para los días 24 y 31 de diciembre de 2024 para los empleados de la administración pública. Esta medida busca brindar tiempo para los preparativos de las celebraciones familiares por las fiestas y fomentar el turismo en el país. El decreto 1108/2024, publicado en el Boletín Oficial, oficializa el asueto para el personal de la administración…
Leer másObligarán a los presos a hacer tareas de mantenimiento en las cárceles federales
La medida del Gobierno de Milei alcanza a los 12 mil internos de los 31 establecimientos del Servicio Penitenciario Federal. Los presos que estén alojados en cárceles federales, es decir dependientes del Gobierno nacional, tendrán la obligación de realizar tareas de mantenimiento de los lugares comunes como son las celdas, pabellones y patios, para su reinserción sin percibir ninguna remuneración a cambio. Así lo decidió la administración de Javier Milei a través del Ministerio de Seguridad, que estableció por medio de la Resolución 1346/2024, “la obligatoriedad para todos los internos alojados en el Servicio Penitenciario Federal (SPF) de…
Leer másAnuncian el regreso del Servicio Cívico para jóvenes que no trabajan ni estudian
Se trata de un proyecto que Patricia Bullrich implementó en 2019 y que se implantará en principio en once ciudades del país. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich anunció el regreso en once ciudades argentinas del Servicio Cívico destinado a jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian. Se trata de un programa que ya la funcionaria implementó en 2019 durante su paso por esa cartera, a través del cual se buscará entregarle a ese universo de personas “herramientas y capacitación laboral y educativa”. “Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del…
Leer másOsprera intervenida: denuncias por corte de servicios e interrupción de tratamientos y suministro de medicación
La obra social de los peones rurales fue intervenida hace dos meses por el Gobierno nacional. Días atrás, la Superintendencia de Servicios de Salud denunció un presunto desfalco, desmentido por el titular de UATRE. Tras dos meses de intervención por parte del Gobierno, Osprera, la obra social de los peones rurales, enfrenta graves denuncias por cortes en los servicios y la interrupción de tratamientos y medicación. Hace unos días, la Superintendencia de Servicios de Salud, que lleva adelante la intervención, denunció un presunto desfalco de $ 3.350 millones. Sin embargo, José Voytenco, titular de…
Leer más