El crecimiento fue impulsado por todos los componentes de la demanda. En la comparación con 2023, los sectores más afectados fueron la construcción, que cayó un 14,9%, y la pesca, que disminuyó un 6,7%. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, en el tercer trimestre de 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 3,9% en términos desestacionalizados, en comparación con el trimestre anterior. El crecimiento fue impulsado por todos los componentes de la demanda. Sin embargo, al comparar con el mismo período del año pasado, el PBI mostró…
Leer másCategoría: NACIONALES
El sector Comercio lidera la recuperación del empleo registrado
En el mes de septiembre, 10 de 14 sectores mejoraron el número de ingresos tras meses de caída El empleo registrado durante los primeros diez meses de 2024, primer año del presidente Javier Milei, cayó en 129.780 puestos, aunque en septiembre se empezó a observar una recuperación. Durante el noveno mes de 2024 inició una remontada con 9.640 puestos nuevos de trabajo registrado. En el mes de septiembre, 10 de 14 sectores recuperaron empleo, entre los que se destacan: Comercio (4.656), Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler (2.402), Industria (1.625) y Construcción (1.130). Sin embargo, en los primeros diez…
Leer másDonald Trump invitó a Javier Milei a la asunción de su segundo mandato presidencial
La ceremonia tendrá lugar el 20 de enero y será la primera vez que un mandatario argentino asista al juramento de un presidente estadounidense. El presidente Javier Milei fue invitado por su par electo de los Estados Unidos, Donald Trump, a su asunción presidencial. Será el próximo 20 de enero en Washington. Milei será el primer presidente argentino en asistir a la ceremonia de juramento de un mandatario estadounidense. Lo confirmó el propio Presidente en varios posteos en sus redes sociales. La acción fue promovida directamente por el republicano. Más allá de que en…
Leer másMercado Libre habilita desde el lunes el sistema de compras internacionales
Para competir con Amazon, el gigante del comercio electrónico nacional sumará la chance de comprar en Estados Unidos. Luego de que el Gobierno flexibilizara las compras vía Courier y Amazon comenzara a ganar mercado en nuestro país, a partir de este lunes 16 de diciembre Mercado Libre habilitará la posibilidad de adquirir productos internacionales con entrega puerta a puerta en Argentina. Esta herramienta empezará a funcionar el lunes, para que vendedores que cuentan con operaciones en Estados Unidos puedan vender sus productos en el país a través del marketplace, aunque esta alternativa se le actualizará a…
Leer más¿2 x 1? El Gobierno busca que la VTV se haga en el mismo lugar que el service del auto
La Casa Rosada prepara un decreto para modificar la VTV. Podría salir antes de fin de año el cambio. Luego las provincias deberán adherir. El Gobierno nacional trabaja en un proyecto para cambiar el funcionamiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y que este control anual pueda hacerse en talleres donde también los conductores realizan el service de su auto. Así lo anticipó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien dijo que ese cambio y otro sobre la renovación de las licencias de conducir formara parte de una “revisión integral…
Leer másObligan desde enero a detallar el IVA e impuestos nacionales en los tickets
ARCA oficializó la norma que busca brindar “mayor claridad a los consumidores finales” sobre la carga tributaria que inciden en los precios. La Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA) reglamentó este viernes el régimen de transparencia fiscal, que entrará en vigencia desde el 1° de enero y, en una primera etapa, obliga a las grandes empresas a discriminar en sus facturas el IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en los precios que pagan los consumidores finales. La medida que es obligatoria fue formalizada a través de la resolución 5614 en el Boletín Oficial…
Leer másAprueban una nueva ley que regula el proceso para reclamar la cuota alimentaria de menores
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó el proyecto de la legisladora Sofía Vannelli. La Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley el proyecto que busca facilitar los mecanismos de reclamo de la cuota alimentaria para garantizar el cumplimiento del derecho de las infancias, fortalecer la autonomía de las mujeres que litigan por este tema y lograr una respuesta judicial rápida y ágil, entre otros aspectos relevantes. En ese sentido, el proyecto impulsado por la senadora de Unión por la Patria, Sofía Vannelli, propone modificar un conjunto de artículos del Código…
Leer másMilei anunció reforma impositiva, fin del cepo, bimonetarismo, libre comercio con EE.UU. y “motosierra profunda”
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional en el primer aniversario de su gobierno. Comparó la situación actual respecto del momento de su asunción, y anticipó reformas y medidas para el año que viene. El presidente Javier Milei, acompañado por todo su gabinete, encabezó la cadena nacional que se difundió esta noche, conmemorativa del primer año de gobierno. Grabada durante la tarde en Casa Rosada, en el plano corto el mandatario tenía a su derecha a la secretaria General de la Presidencia, su hermana Karina Milei -la única mencionada en un…
Leer másPAMI: nueva medida que agiliza la gestión de los medicamentos
Los jubilados ya no tendrán que descargar, completar y cargar la declaración jurada para obtener el subsidio social. Tras la polémica que se generó la semana pasada por una medida del gobierno nacional, en las últimas horas, desde el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) comunicaron a sus afiliados que implementaron nuevos cambios en el trámite para quienes necesitan acceder a la cobertura del 100% de los medicamentos gratuitos. Así, a partir de ahora, los jubilados ya no tendrán que descargar, completar y cargar la declaración jurada para obtener el subsidio…
Leer másEl INDEC dará a conocer este miércoles la inflación de noviembre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 11 de diciembre la inflación correspondiente a noviembre que, de acuerdo a consultoras privadas, rondará entre el 2,4% y 3%. Equilibria indicó que la inflación mensual será de 2,6%, registrando una suba de alimentos y regulados y una desaceleración del resto. Agregó, además, que la inflación semanal fue del 0,8%. La consultora Analytica registró una inflación del 2,7% para noviembre y un 0,4% durante la tercer semana de noviembre en precios de alimentos y bebidas. Marcó aumentos en los precios del gas, luz…
Leer más