Las ventas minoristas pyme cayeron 1,7% en noviembre, -12,2% en los primeros once meses del año

En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 3,9%, de acuerdo con un informe de CAME. En noviembre, cinco de los siete rubros relevados registraron declives interanuales en sus ventas. De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en noviembre cinco de los siete rubros relevados registraron declives interanuales en sus ventas. La mayor retracción se detectó en Perfumería, con retracción del 15,4%, seguido por Farmacias, -10,4%, y Bazar, decoración, textiles de hogar, -9,4%. En la contracara, subieron Alimentos y bebidas, +4,4%, y Calzado y marroquinería, +2,6%, según surge del Índice de Ventas…

Leer más

Calendario escolar 2025: todas las fechas de inicio, receso de invierno y cierre de clases por provincia

Los ministros de educación se comprometieron a que aquellas provincias donde no se cumpla un mínimo de 190 días de clase, en 2025 deberán implementar mecanismos para recuperar el tiempo perdido. La Secretaría de Educación de la Nación publicó los calendarios escolares 2025 de todas las provincias, acordados en el Consejo Federal de Educación (CFE). Además, los ministros de educación de las jurisdicciones se comprometieron a que aquellas provincias donde no se cumpla un mínimo de 190 días de clase, en 2025 deberán implementar mecanismos para recuperar el tiempo perdido. Los…

Leer más

El Gobierno quiere destituir a legisladores investigados por la Justicia

El oficialismo convocará a una sesión especial en Senadores para el jueves, una hora antes de la pedida por Unión por la Patria cuyo tema será la destitución de Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con US$ 200.000 sin declarar. Desde el Gobierno decidieron una contraofensiva ante el avance kirchnerista que pretende la expulsión del senador Edgardo Kueider y propone que, si ésa es la decisión de la oposición, entonces también se propondrá la expulsión de todos aquellos diputados y senadores con investigaciones abiertas en la Justicia, para lo cual llamarían el jueves a una sesión especial para…

Leer más

Convocan al Consejo del Salario para el 19 de diciembre: de cuánto sería la suba

El último aumento fue del 15,9% en julio. Actualmente la remuneración mínima es de $ 271.571. El Gobierno oficializó este viernes la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 19 de diciembre. El llamado se concretó a través de la Resolución 15/2024 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y que lleva la firma de la ministra Sandra Petovello. En esta reunión se discutirá y se decidirá sobre un aumento del salario mínimo y otros temas relacionados con las…

Leer más

Medicamentos gratis de PAMI para jubilados: los 6 requisitos para mantenerlos

Buena parte de los afiliados que cobran la mínima estará en condiciones de seguir recibiendo los remedios sin pagar. Seis «no» son los requisitos básicos para empezar a aspirar a seguir recibiendo remedios gratuitos de PAMI: No ganar más de $389.398,14. No encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga de forma simultánea con la afiliación a PAMI. No ser propietario de más de un inmueble. No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo. No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, a excepción de los hogares que posean conviviente con…

Leer más

La pobreza alcanzó a 49,9% de los argentinos en el tercer trimestre, según la UCA

Bajó desde el pico de 55% registrado en el inicio del año, pero sigue más alta que en 2023 La pobreza alcanzó al 49,9% de la población, alrededor de 23 millones de argentinos, lo que representa una baja respecto del comienzo del año, aunque aún se encuentra por encima en la comparación interanual, de acuerdo con la medición del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). A principio de año, con el efecto inicial del ajuste en los primeros meses de Gobierno de Javier Milei, la…

Leer más

“No era mío”, dijo el senador Kueider sobre el dinero que le incautaron en Paraguay

La detención del legislador domina la agenda política de este miércoles, hasta con cruce entre Cristina Fernández y Victoria Villarruel, por un lado, y la opinión del presidente Javier Milei por otro. El senador nacional Edgardo Kueider declaró que el dinero incautado no era suyo, luego de haber sido detenido en la frontera con Paraguay con 200 mil dólares sin declarar. La detención de Kueider domina la agenda política de este miércoles, hasta con cruce entre Cristina Fernández y Victoria Villarruel, por un lado, y la opinión del presidente Javier Milei…

Leer más

Oficializan las nuevas tarifas de gas: qué impacto tendrá en las facturas

Tras el ajuste para la luz, ahora el Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios que rigen para diciembre. Tras la suba del 2% en la luz, este miércoles el Gobierno oficializó el aumento del 3% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). El organismo aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las transportadoras y las distribuidoras de gas para diciembre, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de…

Leer más

Habrá sesiones extraordinarias: reformas electoral, política y de fueros, juicio en ausencia, ley antimafia, viajes presidenciales

Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. Las mismas serán entre este jueves 5 y el viernes 27 de este mes, y con temario, como corresponde, ya definido. El gobierno nacional confirmó el llamado a sesiones extraordinarias para el Congreso de la Nación. Las mismas serán entre este jueves 5 y el viernes 27, y con temario, como corresponde, ya definido. Según publicó esta noche el vocero presidencial Manuel Adorni, cumplido el 30 de noviembre el período ordinario, en este llamado extraordinario se debatirá reforma electoral, reforma política, juicio en ausencia, ley antimafia,…

Leer más

Desde enero sólo serán válidas las recetas electrónicas: a qué provincias alcanza

Esto permitirá la validación, almacenamiento y trazabilidad de las recetas, garantizando seguridad y transparencia en todo el proceso. A partir del 1° de enero de 2025, miles de profesionales médicos se verán obligados a despedirse del clásico recetario de papel y deberán pasar de manera obligatoria a la receta médica electrónica. No obstante, los cambios no se implementarán de forma homogénea, ya que no todas las jurisdicciones adoptaron dicha medida. El Ministerio de Salud publicó este martes en el Boletín Oficial la resolución sobre la Ley Nacional de Receta Electrónica,…

Leer más