La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC

En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6% y acumuló un total de 39,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En lo que va del año, acumuló un alza de 15,1% durante el primer semestre. El ítem que más alza registró el último mes fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las…

Leer más

Advierten que los ajustes del Gobierno en el sector agropecuario producirán «consecuencias catastróficas»

La decana de Agronomía de la UBA alertó que se está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria. Afirmó que el INTA está siendo desmantelado institucionalmente. La decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Adriana Rodríguez, cuestionó duramente los recortes presupuestarios y la reestructuración de organismos clave del sector agropecuario impulsados por el Gobierno nacional, advirtiendo que las medidas “van a tener consecuencias catastróficas” en la producción, la biodiversidad y la seguridad alimentaria de la Argentina. En diálogo con Splendid AM 990, Rodríguez explicó la relevancia del Instituto…

Leer más

La Justicia ratificó que Cristina Kirchner debe seguir usando tobillera electrónica

La exmandataria también deberá respetar el régimen de visitas dispuesto en el domicilio fijado para cumplir su condena. La Cámara de Casación resolvió que la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner debe seguir usando tobillera electrónica en su lugar de detención, el departamento del barrio porteño de Constitución, ubicado en la calle San José 1111. La decisión judicial responde al pedido de la defensa de Fernández, quien solicitó que le quitaran el accesorio ya que por su condición de expresidenta cuenta con custodia obligatoria permanente. Así, los jueces de la Casación Mariano Borinsky,…

Leer más

Dura derrota de Milei en el Senado: son ley el paquete previsional completo y la emergencia en discapacidad

Se aprobó el aumento del 7% para las jubilaciones. el aumento del bono de $70.000 a $110.000 y la extensión de la moratoria. También, los aumentos y actualizaciones para el sistema de atención de las personas con dsocapacidad. Todo fue por unanimidad. El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende de la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei,…

Leer más

Milei se bajó del viaje a Tucumán “por la niebla” y evitó el vacío que le hicieron los gobernadores

El Presidente se excusó de participar del acto por el día de la Independencia porque las condiciones meteorológicas hacía peligroso el vuelo a esa provincia. Pero la circunstancia le permitó evitar una foto que habría mostrado el retiro de respaldo de los gobernadores: solo 3 habían conformado que lo acompañarían,. contra 18 que estuvieron el año pasado. Javier Milei no viajará esta noche a San Miguel de Tucumán para la vigilia del 9 de julio por cuestiones climáticas. El argumento expresado por la Casa Rosada se da después que los…

Leer más

Qué va a pasar con las reparaciones anunciadas por la ex Vialidad Nacional

El Gobierno la remplazó por la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”. ¿Quién se hará cargo ahora de la red vial del país? Vialidad Nacional es historia. El Gobierno Nacional a través del presidente Javier Milei hizo efectivo el anunció que venía haciendo sobre la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional. La comunicación estuvo a cargo del Vocero presidencial, Manuel Adorni esta tarde en conferencia de prensa. El nuevo organismo pasará a denominarse “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte” y será la Autoridad de Aplicación de todas las normas,…

Leer más

Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas. Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a través de la Asamblea Multisectorial, convocaron para mañana una movilización desde el organismo y en contra del decreto “que los desguaza”. En declaraciones a Noticias Argentinas, la concentración será en la puerta del INTI, a las 8.00hs., donde llevarán adelante una conferencia de prensa para detallar las medidas de fuerza que se tomarán desde ese momento, y luego, marcharán desde el organismo hacia Av.…

Leer más

El Gobierno oficializó la fusión de los entes reguladores del gas y la electricidad

Enargas y ENRE serán reemplazados por el nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. La medida forma parte de la aplicación de los artículos 161 y 162 de la Ley de Bases. El Gobierno nacional oficializó este lunes, a través del Decreto 450/2025, la fusión del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que serán reemplazados por el nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. La medida forma parte de la aplicación de los artículos 161 y 162 de…

Leer más

La motosierra alcanzó al desfile militar del 9 de Julio, que este año no se realizará

Con la suspensión del acto, que el año pasado se realizó en la Avenida del Libertador, el Gobierno ahorrará una cifra cercana a los 1.000 millones de pesos. Tras recuperarlo en 2024, este año el Gobierno de Javier Milei decidió suspender el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia que iba a realizarse el próximo miércoles 9 de julio. Según destacaron, se ahorrará con esto una cifra cercana a los 1.000 millones de pesos. El desfile del 9 de julio de 2024 se realizó con toda la parafernalia militar sobre un tramo de…

Leer más

Nutricionistas en alerta por cambios en la Ley de Etiquetado Frontal

Según los profesionales, las modificaciones impulsadas a la ley por el Gobierno constituyen “un retroceso en el derecho a la información y a la alimentación saludable”. Las disposiciones 11362/2024 y 11378/2024 de la ANMAT, que modificaron la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como Ley de Etiquetado Frontal, encendieron las alarmas entre los profesionales de la salud y la nutrición, quienes advirtieron sobre “un retroceso en el derecho a la información y a la alimentación saludable a partir de estos cambios” y expresaron su “preocupación”, ya que consideran que las modificaciones “demuestran una falta…

Leer más