Inmobiliario Rural: el campo pagará menos impuestos este año

La medida beneficiará a las 309.400 partidas rurales que tributan en la provincia de Buenos Aires. Durante este año los productores agropecuarios bonaerenses pagarán menos en concepto de Impuesto Inmobiliario Rural. La medida beneficiará a las 309.400 partidas rurales que tributan en la provincia de Buenos Aires. ARBA implementará un esquema de bonificaciones que incluye descuentos del 5% por buen cumplimiento y, por primera vez, una bonificación del 10% por pago anual anticipado, que podrá combinarse con otros beneficios. Los contribuyentes que opten por el débito automático obtendrán una reducción adicional…

Leer más

Paritarias estatales: los docentes bonaerenses también aceptaron la suba del 9% en dos tramos

Como en el caso de los trabajadores y los policías, el aumento será del 7% en marzo y un 2% en abril. Los docentes bonaerenses aceptaron este miércoles en un plenario la oferta salarial que esta semana presentó la Provincia en el marco de la paritaria 2025, que consiste en un aumento del 9% en dos tramos. Según informa el medio platense El Día, los distintos sectores que componen el Frente Docente levantaron sus manos y solo 3 distritos la rechazaron, por lo que obtuvo 119 votos a favor. La propuesta que realizó el…

Leer más

Provincia lleva a Nación a la justicia por un multimillonario desvío de fondos que debieron usarse para reparar rutas

Se trata de al menos $200 mil millones recaudados por el Impuesto a los Combustibles que debían financiar un Fideicomiso para hacer obras pero se usaron para otros fines. Mientras, la inversión de Vialidad en las 9 rutyas nacionales que atraviesan el territorio bonaerense cayó 85.9%- El ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis y un grupo de 20 intendentes del interior bonaerense firmaron hoy una presentación judicial contra el gobierno de Javier Milei, al que acusan de desviar fondos multimillonarios asignados por ley al mantenimiento y ampliación de la red de nueve rutas…

Leer más

“El gobierno nacional tiene abandonadas 16.147 viviendas en la provincia, en distinto grado de avance”

Lo denunció esta tarde en redes sociales la ministra Silvina Batakis. Es el mismo que Nación disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, de la que dependían programas como el Procrear y Casa Propia. “El gobierno nacional tiene abandonadas 16.147 viviendas en la provincia de Buenos Aires, en distinto grado de avance (algunas hasta el 90%) que se hicieron con los impuestos de todos los argentinos”, denunció esta tarde en redes sociales Silvina Batakis, ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia. Fue el mismo día que el…

Leer más

Provincia: los policías también recibirán 9% de aumento en dos tramos, los judiciales analizan la oferta

Se trata de un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo. Esta suba es igual a la acordada para todo el personal de la administración pública bonaerense. El personal policial bonaerense percibirá un aumento salarial escalonado del 9%, compuesto por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo. Esta suba es igual a la acordada para todo el personal de la administración pública de la provincia. Es que más temprano, en el marco de una nueva reunión que se llevó a cabo entre el Gobierno…

Leer más

Se abrió la convocatoria para designar al referente bonaerense ante el Consejo Federal de Discapacidad

La asamblea de selección se llevará a cabo el jueves 13 de marzo, a las 10 de la mañana, en el piso 10 del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad informó que está abierta la convocatoria para organizaciones de la sociedad civil, de y para personas con discapacidad de la Provincia de Buenos Aires, para participar en la selección del representante provincial ante el Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS). La convocatoria fue anunciada este lunes mediante una publicación…

Leer más

Paritaria bonaerense: el gobierno ofreció a docentes y estatales un aumento del 7% en febrero y del 2% en marzo

El incremento impactará en los básicos y beneficiará a los jubilados. Si bien resta confirmar que se cierre y firme la negociación salarial, la oferta habría recibido el visto bueno de los gremios. El gobierno bonaerense ofreció a los gremios docentes y estatales un aumento salarial en dos etapas, para cubrir el primer trimestre del año: el incremento sería de un 7% en febrero y un 2% en marzo, de acuerdo a lo que trascendió de la reunión que mantuvieron este lunes las partes en la negociación. Vale aclarar que el 7%…

Leer más

Kicillof: “Nada producido en Argentina es rentable, el negocio pasa por importar y timbear”

El gobernador bonaerense publicó una columna de opinión en la que plantea que el modelo de Milei lleva a “un país primarizado, precarizado y mucho más desigual”. “Para mi sorpresa y tal vez por primera vez, coincido en algo con Milei: el concepto de ‘tipo de cambio real de equilibrio’ es decididamente esotérico. Sin embargo, como es habitual entre los economistas de su orientación, al análisis se le escapa algo esencial: la realidad”. Así comienza una columna de opinión que, firmada por el gobernador Axel Kicillof, es publicada este domingo en el portal…

Leer más

Kicillof dijo que “Milei armó un caos electoral” y no descartó desdoblar los comicios bonaerenses

El gobernador sostuvo que “desde el punto de vista logístico y operativo Milei nos generó un problema, y nosotros necesitamos que la gente pueda expresarse con tranquilidad, en paz, según su deseo y voluntad». El gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió a la posible suspensión de las PASO y el también probable desdoblamiento electoral en la provincia: “Desdoblar tiene sus desafíos porque la Provincia tendría que encarar una elección distinta. Y, para colmo, Milei, por primera vez en la historia democrática argentina, mandó una ley del cambio de las PASO en un año electoral. Armó un caos…

Leer más

Elección bonaerense en noviembre: ¿la vía del medio para evitar la fractura final Axel-Cristina?

La lógica y el trasfondo de una alternativa para definir el ítem que mayor tensión le imprime a la interna en el peronismo bonaerense. Casi en sincro con la aprobación del proyecto para suspender las PASO nacionales en la cámara de Diputados, comenzó a circular en la cúpula de Unión por la Patria un opción para desdoblar la elección bonaerense sin producir una fractura definitiva de la relación política entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner: realizar el tramo bonaerense de los comicios en noviembre, después de votar en…

Leer más