El gobierno publicó las cifras oficiales de ejecución presupuestaria. El superávit primario fue de $213 mil millones con un déficit financiero de $122 mil millones. La poda de fondos nacionales fue del 91% en términos reales. El gobierno de Axel Kicillof cerró el primer semestre del año con superávit primario de las cuentas públicas algo superior a los $213 mil millones y un déficit financiero (luego de pagar deuda) del $122 mil millones, un resultado que el ejecutivo consideró “sostenible” en relación con las posibilidades de financiamiento que tiene hoy la provincia.…
Leer másCategoría: PROVINCIAS
Dura respuesta de Kicillof a Milei por la planta de GNL: “irresponsable” y “trasnochado”
El gobernador le pidió a Petronas e YPF que decidan la localización de la planta con «profesionalidad». Fue después de que el Presidente dijera que no se hará en la la Provincia porque el gobernador es «comunista»- Axel Kicillof calificó hoy de “comentarios trasnochados” e “irresponsables” las afirmaciones del presidente Javier Milei, quien afirmó que el gobernador bonaerense es “comunista” y por eso “seguro” la compañía petrolera malaya Petronas optará por no construir en Bahía Blanca la planta de licuefacción para exportar el gas que se extrae de Vaca Muerta.…
Leer másEl presidente de Diputados acusó a Milei de operar que la planta de GNL no se haga en Bahía Blanca
Alejandro Di Chiara le atribuyó al presidente Javier Milei la intención no permitir que el proyecto de la planta de GNL se haga en la Provincia de Buenos Aires. El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Dichiara, se pronunció hoy sobre las recientes declaraciones del presidente de la Nación Javier Milei, quien presionó al gobernador Axel Kicillof para que adhiera al RIGI, facilitando así la construcción de la planta de licuefacción de gas proyectada por la empresa estatal malaya Petronas en colaboración con…
Leer másLa provincia de Buenos Aires “de ninguna manera” adherirá al RIGI
Lo confirmó este domingo el ministro de Trabajo, Walter Correa. “Axel Kicillof es el contrapunto a este gobierno anarco-capitalista que no tiene antecedentes en el mundo”. “De ninguna manera” el gobierno de la provincia de Buenos Aires adherirá al RIGI, Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, aprobado por el Congreso de la Nación como parte de la denominada Ley Bases. La respuesta pertenece al ministro Trabajo bonaerense, Walter Correa. Ante la consulta de si la provincia adherirá o no al RIGI, Correa explicó: “No, no, de ninguna manera. Hoy Axel Kicillof…
Leer másDesde Desarrollo Agrario destacan suba del 54% en la cantidad de productores apícolas desde 2019
Lo afirmó el ministro Javier Rodríguez al encabezar la Mesa Provincial de Desarrollo Apícola, en la ciudad de La Plata. El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó en La Plata de la Mesa Provincial de Desarrollo Apícola. Allí se destacó el crecimiento de la actividad durante los últimos años y el incremento de casi el 54% en el número de productores apícolas registrados en el territorio bonaerense. “En los últimos cinco años hemos visto un crecimiento muy importante dentro del sector apícola bonaerense.…
Leer másKicillof se desmarcó del “Axel presidente” al señalar que no es momento de candidaturas
Lo hizo en el marco de un plenario de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina en La Plata que encabezó junto a Yasky y Baradel. El gobernador bonaerense Axel Kicillof participó este viernes en La Plata del plenario nacional de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), en donde se desmarcó del pedido de “Axel presidente” al señalar que no es un momento de definición de candidaturas. Kicillof encabezó el plenario junto a los secretarios generales de la central a nivel nacional, Hugo Yasky,…
Leer másDiputados aprobó la creación de la empresa provincial de emergencias
Funcionará en los 135 municipios. El gobierno dice que mejorará el servicio, equipará las prestaciones entre los municipios y lo hará redituable. Quienes se oponen, critican las creación de nuevas estructuras y hablan de ineficiencia estatal. Ahora lo debe tratar el Senado La cámara de Diputados le dio media sanción hoy a un proyecto del gobierno de Axel Kicillof para crear una empresa de emergencias médicas controlada por el Estado –podrá tener participación privada- que prestará servicio en los 135 municipios de la Provincia y a la que accederán tanto las personas…
Leer másCuándo termina la ola polar en la provincia de Buenos Aires
Las bajas temperaturas se extenderán por unos días más. Las recomendaciones para pasar sin riesgos estas jornadas de intenso frío. Mientras la provincia de Buenos Aires se mantiene bajo alertas naranjas y rojas por el frío, gran parte de los bonaerenses se preguntan cuándo terminará la ola polar. En la tercera semana desde que comenzó el invierno, los ciudadanos debieron recurrir a las prendas más abrigadas para hacerle frente a las jornadas en las que la temperatura mínima se ubicó en los 0°C en muchas ciudades y en temperaturas aún más…
Leer másLa Provincia lanzó sus propuestas turísticas de invierno con muchos beneficios
Fiestas populares, eventos y una oferta diversa de atractivos se darán en el territorio. Habrá descuentos y cuotas sin interés con Cuenta DNI del Banco Provincia. Una agenda con fiestas populares en diferentes regiones, espacios recreativos, eventos con productos destacados y una oferta diversa de atractivos para todos los públicos y bolsillos, se darán en la provincia de Buenos Aires en las vacaciones de invierno. Durante el receso que irá del lunes 15 al 26 de julio, habrá descuentos y cuotas sin interés con Cuenta DNI del Banco Provincia. Así…
Leer másSalarios: Kicillof no hizo ofertas y apunta a cerrar un acuerdo en línea con la inflación
El gobierno se reunió con representantes de los docentes y los trabajadores de la administración central. Conversaron sobre varias demandas pero no hubo una oferta formal. Buscaría ajustar el número cuando se conozca el IPC. El gobierno de Axel Kicillof no realizó, tal como se preveía, ninguna oferta de aumento de salario durante la primera reunión de paritaria formal luego de la pausa en las negociaciones durante junio. El gobierno mantuvo encuentro con representantes de los gremios docentes y de trabajadores de la educación por la mañana y con los…
Leer más