Presentan un proyecto para que los docentes rurales no paguen el impuesto automotor

La iniciativa ingresó a la Legislatura bonaerense por medio de la diputada radical Silvina Vaccarezza. La diputada bonaerense diputada Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) presentó un proyecto en la Legislatura provincial que busca que los docentes de escuelas rurales no tengan que pagar el impuesto automotor. La iniciativa ingresó a la Cámara de Diputados bonaerense. La misma plantea modificar la ley provincial de Código Fiscal 10.397 e incluir en las excepciones del impuesto automotor a “los vehículos particulares destinados al uso exclusivo de docentes rurales dependientes de la Dirección…

Leer más

Con varios reclamos, intendentes radicales se reúnen con Kicillof

Aumento de insumos médicos, obra pública e inseguridad serán algunos de los temas a tratar este martes en La Plata. El gobernador bonaerense Axel Kicillof recibirá este martes a los intendentes radicales, quienes llegarán a La Plata con una serie de reclamos y preocupaciones que inquietan a sus territorios. La idea es poner sobre la mesa los temas que trataron a fines de marzo en el Foro de Gonzales Chaves, donde analizaron el complejo escenario económico y social, y nuevamente por la suba de la demanda en efectores de salud…

Leer más

Para prevenir la bronquiolitis, la Provincia promueve la vacunación de las embarazadas contra el VSR

La inoculación contra el Virus Sincicial Respiratorio, el causante de la bronquiolitis, ya está incorporada al Calendario Anual de dosis obligatorias. El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se reunió con representantes de sociedades científicas y asociaciones profesionales para promover la vacunación de las embarazadas contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), el causante de la bronquiolitis. Durante el encuentro, el titular de la cartera sanitaria bonaerense y los representantes de ocho sociedades científicas y asociaciones profesionales firmaron un comunicado conjunto llamando a que los equipos de salud alienten y…

Leer más

Kicillof rompe el techo de Caputo: le homologó la paritaria a Pablo Moyano

Camioneros tenía trabajo un acuerdo de aumento del 25% para febrero y 20% para marzo en la secretaría de Trabajo nacional. El gobierno provincia dio el OK. Moyano dijo que «si Dios quiere», Kicillof será «el próximo presidente de la Nación». El gobierno de Axel Kicillof homologó las paritarias del gremio Camioneros, que había acordado con su contraparte empresaria un 25% de aumento salarial para marzo y un 20% para abril, pero que el gobierno nacional se negaba a habilitar. La habilitación de la provincia se produjo el viernes en La Plata,…

Leer más

El Banco Provincia lanzó descuentos y hasta seis cuotas sin interés en materiales para la construcción

La entidad puso a disposición de sus clientes un 10% de descuento. Se puede aprovechar con tarjetas de crédito Visa y Mastercard de la banca pública. El Banco Provincia lanzó nuevos descuentos, esta vez, para la compra de materiales para la construcción, que podrán abonarse en 3 o 6 cuotas sin interés, con un 10% de descuento en locales adheridos dispuestos en diversos distritos bonaerenses. La promoción se puede aprovechar con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del Bapro. Cabe señalar que excluye las tarjetas Visa Regalo, Visa Recargable, Visa…

Leer más

Convenio Ioma-Farmacéuticos: insumos con cobertura 100%, recetas y autorizaciones digitales

Entrará en vigencia a partir del miércoles. El trámite de autorización y dispensa ahora será completamente digital y los farmacéuticos se comprometieron a garantizar una amplia red de farmacias para cubrir la provisión. El Ioma y el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires firmaron una nueva adenda y a partir del miércoles -primer día hábil de abril- entrará en vigencia el nuevo convenio de accesorios. Según informó la obra social bonaerense, la cobertura de accesorios sigue siendo del 100%; se establecieron las cantidades mensuales y anuales de provisión;…

Leer más

Estiman que los despidos de Milei llegan a 11 mil en ciudades de la provincia de Buenos Aires

El Presidente anunció el fin de 70.000 contratos, situación que afecta a dependencias nacionales ubicadas en territorio bonaerense. La cifra a nivel provincial se desprende de un cálculo que hace ATE. Los despidos del gobierno de Javier Milei afectan por estas horas a trabajadores de varios distritos bonaerenses y desde el sector gremial estiman que alcanzarán a unas 11.000 personas que desarrollan sus tareas en dependencias nacionales ubicadas en territorio de la provincia de Buenos Aires. Ayer, el presidente Javier Milei anunció que está dando de baja unos 70.000 contratos.…

Leer más

Cambios en el Servicio Alimentario Escolar abren un nuevo conflicto Milei-Kicillof

Nación cambió de área su parte del Programa, Provincia advirtió que implica demoras en la entrega de la ayuda en las escuelas bonaerenses. Y busca hacer un reclamo conjunto con el resto de las provincias. Un nuevo frente de conflicto entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires se abrió hoy luego de que el ministerio de Capital Humano anunciara la transferencia de la parte del Servicio Alimentario Escolar que le corresponde a la órbita de la Secretaría de Educación. “Esto burocráticamente hace que tardemos dos…

Leer más

Legislatura: libertarios dialoguistas cambian de nombre y toman distancia de Milei

Con críticas hacia el Gobierno, la bancada más grande de LLA se cambia de nombre y se despega del Presidente. El bloque de diputados bonaerenses Libertad por Siempre, comandado por Gustavo Cuervo, anunció el cambio de nombre del espacio a “Unión Renovación y Fe“, marcó distancia con el Gobierno de Javier Milei y se despegó de una supuesta cercanía con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Se trata del bloque más grande de las cuatro bancadas de LLA en la Cámara Baja bonaerense, quienes informaron que se debe a un “imperativo legal” post elecciones,…

Leer más

Rodríguez desafió al Gobierno nacional y aseguró que los productores “necesitan certezas”

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense planteó las necesidades de los productores de la provincia en Rosario, en el Consejo Federal Agropecuario. El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó del Consejo Federal Agropecuario (CFA) que se realizó este viernes en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe. Durante el encuentro, el titular de la cartera agraria bonaerense planteó la necesidad de que el Gobierno nacional defina sus lineamientos en materia agropecuaria y agroalimentaria, y afirmó que “el sector productivo tiene muchísima incertidumbre”. “El sector productivo tiene…

Leer más