La Legislatura bonaerense sancionó este lunes la modificación de los plazos electorales para los comicios del 7 de septiembre, en búsqueda de dar respuestas a los requerimientos de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires. Como se esperaba y en un trámite sencillo, la totalidad del Senado fue el primero en dar el visto bueno a la modificación de los plazos electorales, mientras que Diputados lo aprobó después, aunque la legisladora del Frente de Izquierda, Laura Cano, se abstuvo de votar. De esta forma, por única vez se cambió el artículo 61 de la ley electoral 5109, estableciendo que la…
Leer másCategoría: PROVINCIAS
Lluvias y temperaturas: ¿cómo será la tendencia climática para mayo, junio y julio en distritos bonaerenses?
El análisis trimestral que desarrolla el Servicio Meteorológico Nacional indica las probabilidades previstas para cada categoría (superior, normal e inferior), en cada región señalada. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó cuál será la tendencia climática para los meses de mayo, junio y julio, en cuanto a temperaturas y precipitaciones, de cara a la llegada del invierno. De acuerdo a las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos, en general, en el trimestre señalado, las temperaturas serán normales o superiores a lo esperado, mientras que las lluvias, estarán dentro…
Leer másEl lunes se aprobarían los nuevos plazos electorales, pero se abre otro frente entre Cristina y Kicillof
Llegó el acuerdo por el cronograma electoral. Pero ahora hay tensión por los fondos de los municipios. Tras el acuerdo para avanzar con la aprobación de la modificación de los plazos electorales en la provincia, que se materializaría el lunes con una doble sesión en la Legislatura, la interna en el oficialismo vuelve asomar, pero ahora por otro tema: las deudas que mantienen los municipios con la provincia por un fondo de asistencia financiera en la época del Covid. Tal como adelantó DIB el sábado, todas las tribus del PJ…
Leer másSin contactos con los gremios, Provincia postergó la paritaria hasta el lunes
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de «insuficiente». Los gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires iban volver a reunirse este miércoles con autoridades del Gobierno bonaerense para intentar acercar posiciones en torno a las negociaciones salariales, luego de rechazar la semana pasada una suba del 7% en dos tramos. Pero el encuentro fue postergado, a última hora, para el lunes 12 de mayo.…
Leer másCrisis en la Sexta Sección: dos intendentes anunciaron medidas de emergencia económica
Mientras el alcalde de Saavedra-Pigüé redujo un 13% los sueldos de los funcionarios municipales, su par de Guaminí debió informar congelamientos, reducción de horas extras y revisión de contratos. En un contexto en el que jefes comunales bonaerenses reclaman que el Gobierno nacional los “asfixia” con recortes, dos distritos de la Sexta Sección debieron anunciar una emergencia económica con congelamientos y bajas de salarios, reducción de horas extras y revisión de contratos. Se trata de Saavedra-Pigüé y Guaminí, conducidos por Matías Nebot (vecinalismo) y José Nobre Ferreira (Unión por la Patria), respectivamente. El primero en anunciar medidas para paliar la crisis…
Leer másSin diálogo por las listas, Kicillof y Cristina intensifican aprestos para un eventual enfrentamiento
Ambos sectores hablan de unidad, pero proyectan actos y realiza recorridas por separado. El clima interno es de máxima tensión. Aunque a principios de semana pareció asomar –tímidamente- un principio de acuerdo para remover el último motivo de enfrentamiento ligado a la organización de las elecciones, Axel Kicillof y Cristina Kirchner siguen avanzar en un acuerdo para presentar listas unificadas para las elecciones de septiembre. Y, en ese marco, en las últimas horas dieron muestras de reforzar sus propios espacios en la eventualidad de que todo termine en un enfrentamiento…
Leer másLa interna libertaria estalló en Junín y podrían seguir otros distritos bonaerenses
Hubo expulsiones de autoridades y militantes. La delegación del PAMi, en el centro de la controversia. La pelea de fondo, entre Caputo y Karina Milei. La interna que agita el armado de La Libertad Avanza en la provincia entre el sector que responde a Karina Milei y el armado que se referencia en Santiago Caputo tuvo un pico de tensión en Junín, donde expulsaron al presidente del partido, y podría replicarse en otros distritos, donde también hay tensión. La pelea en Junín viene desde hace tiempo, pero se intensificó el miércoles, cuando la…
Leer másMar del Plata será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura 2026
Se trata de la XVII edición, organizado por la Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura y la Sociedad Argentina de Apicultores. La provincia de Buenos Aires será anfitriona y protagonista del XVII Congreso Latinoamericano de Apicultura – FILAPI 2026, y participará de la organización junto a la Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura (FILAPI) y la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA). El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, titular de la cartera que oficiará como organizadora en representación de la provincia, destacó: “Agradecemos a la FILAPI Y la SADA que se…
Leer másLa Provincia recibe a docentes, estatales y judiciales para discutir salarios
Todos los sectores esperan este martes una propuesta, sobre todo después de la aceleración inflacionaria. El último ajuste fue del 2% y se cobró con los sueldos de abril. El Gobierno de Axel Kicillof recibirá este martes a representantes de los gremios docentes, estatales y judiciales para intentar llegar a un acuerdo salarial que se verá reflejado con el cobro de los haberes en junio. Tras una primera reunión sin oferta y en medio de la aceleración de la inflación, los funcionarios se reunirán en La Plata primero con docentes…
Leer másLa Junta convocó a discutir los plazos electorales, pero varios bloques pegan el faltazo
El llamado lo hizo la titular de la Junta, Hilda Kogan. Pero el radicalismo y al menos un alto representantes del kirchnerismo ya dijeron que no van. La presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, convocó hoy a los presidentes de los bloques de diputados y senadores a una reunión del organismo que conduce el lunes próximo para debatir la cuestión de los plazos del cronograma electoral de los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, pero varios ya adelantaron que no concurrirán. Kogan envió un texto al presidente de Diputados, Alexis Guerrera,…
Leer más