De Máximo a Santilli: diputados de todo el arco político buscan declarar la emergencia a Bahía Blanca

El texto del proyecto presentado por los legisladores destacó la situación de colapso que sufrió el Hospital Penna, y los 200 milímetros que cayeron en solo cinco horas, siendo que la media esperada para todo el mes de marzo en Bahía Blanca es de 66,2 milímetros. Bloques de todo el arco político de la Cámara de Diputados de la Nación presentaron en consenso un proyecto para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional por un plazo de 90 días en Bahía Blanca y en todos los municipios de la Provincia de Buenos…

Leer más

«Nuevo aumento del Gobierno Nacional”: Axel Kicillof sube las tarifas de luz y culpa a Javier Milei

La suba es de hasta 3,3%, según la categoría del cliente La provincia de Buenos Aires aumentó la tarifa de energía en hasta 3,3% y el gobernador Axel Kicillof culpó del ajuste a las políticas del presidente Javier Milei. Así lo estableció a través de la Resolución 120/2025 que se publicó hoy en el Boletín Oficial de la provincia. Kicillof señaló que la suba obedece “al nuevo aumento del Gobierno Nacional” e incluye “el traslado de la variación de precios mayoristas nacionales y la quita de subsidios para usuarios de ingresos bajos y medios”. “Adicionalmente, se contempla un ajuste…

Leer más

El senador Abad reclamó que se declare al IOMA en situación de emergencia

El referente de la UCR presentó una iniciativa que busca avanzar con el saneamiento y la autarquía de la obra social bonaerense. El senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, presentó un plan para que los fondos de Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) se administren de manera independiente y sin intermediaciones. De acuerdo a lo que señaló el legislador y líder radical, pretende sanear la obra social bonaerense e impulsar su autarquía, y para ello impulsó una campaña en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa surgió por el “estado de…

Leer más

Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término

Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Las claves para el boleto estudiantil. La provincia de Buenos Aires se prepara para el inicio de un nuevo ciclo lectivo y por sexto año consecutivo lo hará de acuerdo a lo previsto. Tras el acuerdo con los docentes que implica un aumento salarial del 9% en dos tramos (febrero y marzo), el miércoles 5 de marzo, más de 5 millones de estudiantes de los niveles inicial y primario, y…

Leer más

La Provincia oficializó el Programa Provincial de Cannabis Terapéutico

El Gobierno bonaerense oficializó el Programa Provincial de Cannabis Terapéutico con el objetivo de garantizar el derecho a la salud a un sector de la población y de esta manera toma diferencia de la política que lleva adelante la administración libertaria.   A través de la Resolución N° 1627 del Ministerio de Salud, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se aprobó en la órbita de la Dirección de Prevención de Enfermedades No Transmisibles, el Programa Provincial de Cannabis Terapéutico. La intención es “garantizar el derecho a la salud, cuyo contenido destaca…

Leer más

Dichiara sobre la corriente interna de Kicillof: «No me conduce políticamente, mi conductora es Cristina»

El diputado dio su postura tras el lanzamiento por parte del gobernador del Movimiento Derecho al Futuro, una nueva vertiente dentro del PJ. Tras el lanzamiento este sábado del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), una corriente interna del peronismo liderada por el gobernador Axel Kicillof, el diputado provincial Alejandro Dichiara fue una de las primeras voces en dejar sentada su posición. «Yo estoy dentro del PJ. No necesito pertenecer a ningún otro movimiento interno. Mi conductora nacional es Cristina Fernández de Kirchner y provincial Maximo Kirchner como presidente del PJ», dijo Dichiara. Su frase plantea la actual situación…

Leer más

Panorama político bonaerense: MDF, ¿qué significa el golpe sobre la mesa que dio Kicillof?

Entretelones y objetivos del lanzamiento del kicillofismo como línea interna del peronismo. El planteo del gobernador y la mirada del cristinismo. ¿Qué pasará con las PASO y el desdoblamiento? El lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, la línea interna del peronismo que materializa el “ismo” propio que hasta ahora Axel Kicillof había demorado, lleva al punto de máxima tensión la pulseada que viene sosteniendo con Cristina Fernández de Kirchner. Pero, al menos en la intención del Gobernador, es lo contrario de lo que una primera lectura podría sugerir: en vez…

Leer más

Provincia Compras permite comprar hasta en 48 cuotas sin tarjeta de crédito: qué productos entran en la promoción

El monto máximo de gasto es $50.000.000 y se puede financiar en 12, 24, 36 o 48 cuotas. Todos los requisitos para acceder al beneficio. La plataforma de comercio electrónico del Banco Provincia sumó una oportunidad única para poder adquirir productos sustentables que fomentan el ahorro energético hasta en 48 cuotas, sin utilizar la tarjeta de crédito. Esta nueva alternativa es ideal para aquellas personas que perciben ingresos a través de Banco Provincia pero que aún no cuentan con una tarjeta de la entidad y para quienes no cuentan con margen de compra…

Leer más

Sin presupuesto, Kicillof va a la Legislatura el 5 de marzo para abrir las sesiones ordinarias

Hay expectativa por el discurso en el marco del rechazo de los proyectos de presupuesto y ley impositiva a fin del año pasado. El gobernador Axel Kicillof abrirá el período de sesiones ordinarias de este año en la Legislatura el próximo 5 de marzo, después de los feriados de carnaval y luego de que haya hecho lo propio el presidente Javier Milei en el Congreso. El discurso de Kicillof ante la 151 Asamblea Legislativa tendrá un contexto especial marcado por el rechazo a los proyectos de Presupuesto -incluida la autorización de endeudamiento-…

Leer más

La Provincia creó un comité de emergencias contra incendios, inundaciones y sequías

El objetivo es mejorar la asistencia a los territorios afectados por contingencias que en las últimas semanas se repitieron. En medio de una serie de incendios, lluvias y vendavales que generaron problemas en las últimas semanas en ciudades como La Plata, Tandil o Bahía Blanca, el Gobierno bonaerense creó el Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia (CORE). La medida se concretó a través de la Resolución N° 69 publicada este lunes en el Boletín Oficial, donde se informó que la entidad podrá acciones en contingencias hidrometeorológicas, sequías, incendios y ambientales y tecnológicas. En…

Leer más