Las drogas y la sociedad: un problema complejo( opinion Punto Intermedio)

La problemática de las drogas es un tema que afecta a millones de personas en todo el mundo. La sociedad juega un papel fundamental en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de los adictos. Sin embargo, es importante reconocer que la drogadicción es una enfermedad compleja que requiere un enfoque integral. La estigmatización y el miedo que rodean a las drogas pueden llevar a que las personas que luchan contra la adicción no busquen ayuda. La sociedad debe trabajar para crear un entorno de apoyo y comprensión, donde las…

Leer más

El poder del reciclaje textil para un planeta sostenible

La producción de ropa nueva requiere grandes cantidades de agua, energía y recursos naturales. En un mundo donde la industria textil se erige como una de las más contaminantes, tomar acciones para reciclar la ropa se ha convertido en una medida crucial para cuidar nuestro planeta. Lejos de ser un simple acto de desprendimiento, el reciclaje textil ofrece una alternativa concreta para reducir el impacto ambiental sin sacrificar el estilo. La moda circular La ropa descartada no desaparece mágicamente; gran parte termina en vertederos, generando residuos que tardan décadas en…

Leer más

FIFA presentó las mascotas para el Mundial 2026

Los tres animales son representativos de cada uno de los organizadores: Estados Unidos, Canadá y México. FIFA confirmó a las mascotas del Mundial 2026 con tres figuras que representan a los países anfitriones: un águila calva para Estados Unidos, un alce para Canadá y un jaguar para México. Los respectivos animales de cada país fueron bautizados como Clutch (águila), Maple (alce) y Zayu (jaguar) y serán las caras de la campaña global rumbo al torneo que se jugará en 16 ciudades de Norteamérica. Cada animal fue elegido por su peso simbólico, ya que Clutch, el águila calva…

Leer más

Solo el 10% de los alumnos termina la secundaria en tiempo y forma

Así lo revela un informe de Argentinos por la Educación.  Un informe de Argentinos por la Educación revela que solo 10 de cada 100 estudiantes que comenzaron la primaria en 2013, lograron llegar al final de la secundaria en 2024 en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso con respecto a años anteriores: en 2022, habían sido 13 de cada 100 los que llegaron al final de la secundaria en tiempo y forma. Los datos…

Leer más

Investigadores del CONICET buscan producir cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Los expertos participan de un proyecto que busca desarrollar un bioestimulante con selenio para las bebidas, realizado a partir de un desecho de la industria cervecera. Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) son parte de un proyecto internacional y multidisciplinario que busca la producción de cervezas funcionales con propiedades benéficas para la salud. Se trata de BrewSelBar, una iniciativa que tiene como objetivo central desarrollar un estimulante biológico de semillas enriquecido con selenio y elaborado a partir del extracto del bagazo de cerveza (BSG), uno de los residuos más voluminosos de la industria cervecera.…

Leer más

Migraña: el 14% de la población mundial padece estos fuerte dolores de cabeza incapacitantes

Lo cierto es que el diagnóstico para los pacientes con migraña o cefalea aún es un reto y puede tardar entre 7 y 10 años en recibir la atención especializada correcta. Quien padece o alguna vez ha tenido migraña sabe que estos dolores de cabeza son de otra naturaleza y no terminan con la sencilla toma de un analgésico. La migraña es intensa, punzante, causa fotosensibilidad, mareos y hasta síntomas gastrointestinales. Influye en las actividades diarias, por lo que se la considera una patología incapacitante. Cada 12 de septiembre se conmemora el Día Internacional de…

Leer más

Prevención de enfermedades cardiovasculares: hábitos, cuidados esenciales y primeros auxilios

Comer mejor, moverse más y dejar el cigarrillo: tres pasos simples que pueden salvar millones de vidas al año y mantener el corazón en buen estado. La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en el mundo. De manera combinada, las condiciones que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos (ataque cardíaco, ataque cerebrovascular e insuficiencia cardíaca) provocan la muerte de 18 millones de personas cada año. La mayoría de estas muertes ocurren en países de medios y bajos ingresos. “El 80% de las muertes prematuras por ECV se pueden…

Leer más

Áreas Naturales Protegidas bonaerenses: el Parque Provincial Ernesto Tornquist

En el partido de Tornquist se encuentra este parque con especies autóctonas y el cerro Ventana, considerado uno de los ocho Monumentos Naturales provinciales. Creada en 1937, es la primera de las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia de Buenos Aires y tiene una superficie de más de 6.700 hectáreas. Se encuentra sobre la Ruta Provincial 76, cerca de las localidades de Villa Ventana y Sierra de la Ventana, con ingresos por los kilómetros 222 y 226. Cómo es el Parque Tornquist Tiene dos bases principales: la del Cerro Ventana y la del Cerro Bahía…

Leer más

La Costa Atlántica define sus tarifas: así estarán los alquileres en el verano

Casas, hoteles, departamentos y carpas de playa en la Costa Atlántica ya publicaron sus valores de referencia para la próxima temporada. La Costa Atlántica es el destino por excelencia para vacacionar en Argentina, no sólo para los bonaerenses sino también para turistas de otras provincias. Tanto es así que este verano mantuvo un 75% de ocupación hotelera en promedio, en lo que fue la peor temporada para el país desde la pandemia. En lo respectivo a 2026, algunos colegios de martilleros comenzaron a difundir cuáles serán los valores de referencia para reservar en sus…

Leer más

La disparada del dólar no frena los viajes al exterior premium: furor por los paquetes a Aruba

A pesar de la devaluación, el interés por Aruba se quintuplicó. Vuelos directos y paquetes con financiación impulsan la demanda de viajes al Caribe. A pesar de la reciente disparada del dólar y la turbulencia económica, los argentinos muestran un creciente interés por los viajes al exterior premium, con un «furor» particular por los paquetes a Aruba. La confirmación de vuelos directos de Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza está potenciando la demanda hacia este destino caribeño. Según datos de Despegar, el interés por Aruba se multiplicó por cinco durante los…

Leer más