Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos

Cada 29 de agosto se conmemora en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida. El 29 de agosto, desde 2021, se conmemora en nuestro país el Día de la Persona Donante de Órganos. En tanto, el CUCAIBA, el organismo estatal que regula los trasplantes en la provincia de Buenos Aires, celebró que más de 1.300 bonaerenses recibieron un órgano en lo que va de 2025, en “un acto de amor y solidaridad”. La fecha fue…

Leer más

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos. La operación de compra de activos mediante el leasing se simplificó al reducirse los trámites para la inscripción de rodados, en un trabajo conjunto entre el Estado y la entidad Leasing Argentina. Mediante una disposición de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRNPA) se eliminaron trámites duplicados se redujeron firmas y certificaciones y gastos innecesarios, lo cual genera un beneficio directo para empresas y entidades financieras. El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré,…

Leer más

La inteligencia artificial, de «amenaza percibida» a «oportunidad estratégica»

El especialista Ajay Tejasvi ofrecerá una conferencia en el encuentro “Inteligencia Emocional en la Era de la IA”, en Puerto Madero. En el ámbito empresarial, la inteligencia artificial (IA) suele ser vista como un riesgo capaz de reemplazar empleos y alterar industrias enteras. Sin embargo, especialistas advierten que limitarse a esa mirada es desaprovechar su verdadero potencial, y que lejos de ser una amenaza, la IA puede convertirse en un aliado estratégico para la innovación, la eficiencia y el fortalecimiento del capital humano. Sobre éste y otros temas hablará el consultor internacional Ajay Tejasvi en el encuentro “Inteligencia Emocional…

Leer más

Parque Eólico Olavarría: una apuesta millonaria que ingresa al RIGI

El Gobierno aprobó el séptimo proyecto dentro del régimen de grandes inversiones. Con US$ 275 millones, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán un complejo de 180 MW en Olavarría. El Ministerio de Economía confirmó el ingreso del Parque Eólico Olavarría al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que lo convierte en el séptimo proyecto aprobado de los veinte que solicitaron su adhesión. La iniciativa, impulsada por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ArcelorMittal Acindar, contempla una inversión de US$ 275 millones y la instalación de 180 megavatios (MW) de potencia en la provincia de Buenos Aires. El emprendimiento se canaliza…

Leer más

La hazaña del nadador de Pergamino que venció al Canal de la Mancha

A 25 años de una gesta inolvidable para Pergamino. El 24 de agosto del 2000, Patricio D’Ottavio unió Inglaterra con Francia tras más de 12 horas de brazadas. Hace 25 años, el 24 de agosto del 2000, el nadador de Pergamino Patricio D’Ottavio escribió una de las páginas más trascendentes del deporte argentino. Ese día, tras más de 12 horas de brazadas en aguas heladas, completó el cruce del Canal de la Mancha, uniendo Inglaterra con Francia. El registro oficial marcó 12 horas, 17 minutos y 30 segundos, y con esa hazaña se convirtió en el octavo argentino en…

Leer más

¿Qué es la atrofia muscular espinal y quiénes la padecen?

Se llevaron a cabo dos estudios que evaluaron el impacto sobre la equidad en salud y la costo-efectividad. La atrofia muscular espinal es una enfermedad genética que afecta a 1 de cada 10.000 nacidos vivos y se detecta principalmente en edad pediátrica, por lo que se manifiesta con una debilidad muscular progresiva hasta la atrofia de los músculos afectados. En este contexto, el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), institución académica afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el apoyo de Novartis Argentina, llevó a cabo…

Leer más

Síndrome Urémico Hemolítico, la principal causa de insuficiencia renal infantil

La enfermedad afecta a unos 300 niños y adultos cada año en Argentina. Se contagia, sobre todo, a través del consumo de carne mal cocida, sobre todo picada. El 19 de agosto es el Día Nacional del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una fecha para visibilizar esta enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años, aunque puede presentarse a cualquier edad. Se trata de una afección potencialmente severa, que constituye la principal causa de insuficiencia renal aguda en la infancia en Argentina, donde se registran cerca de 300 casos al año.  Se caracteriza por una…

Leer más

Revelan que cerca del 40% de los argentinos practica meditación

Difunden una encuesta en el día mundial de la relajación. Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación y, en este marco, Voices junto a su red internacional WIN dio a conocer los resultados de su última Encuesta Global. El estudio, que reúne las percepciones de 35.515 personas en 40 países, muestra un fenómeno en ascenso: la meditación y el mindfulness se expanden en el mundo. Los hallazgos globales revelan que la meditación dejó de ser vista solo como una práctica de bienestar emocional para ocupar un…

Leer más

Tensión en Chapelco: el Club Lacar denuncia a la nueva concesión por tarifas y quita de beneficios

La institución de San Martín de los Andes impugnó el contrato por la eliminación de pases de temporada y para jubilados. «Hay una tarifa única de $120.000». Una fuerte indignación crece en San Martín de los Andes, donde el histórico Club Lacar, junto a vecinos e instructores de esquí, denuncia a la nueva empresa concesionaria del Cerro Chapelco por aplicar «exigencias nuevas» que fueron «desconocidas desde un primer momento», según afirmó Enrique Bartolomé, representante de la institución. Según supo Noticias Argentinas, la principal queja es la implementación de una tarifa única…

Leer más

Anticoncepción: la efectividad de los implantes subdérmicos ahora es de cinco años

Lo informó el ministerio de Salud bonaerense, ya que se actualizó la efectividad de este método, también conocido como chip. El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que los implantes subdérmicos como método anticonceptivo actualizaron su efectividad, por lo que son seguros para prevenir embarazos por un plazo de cinco años. “Se aprobó una actualización de la información del implante subdérmico que colocamos en la provincia de Buenos Aires, ampliando su uso por un período de cinco años. La actualización se basa en la normativa vigente y en…

Leer más